En este momento estás viendo SINOPSIS EN SEGURIDAD SISTÉMICA CON RSH

SINOPSIS EN SEGURIDAD SISTÉMICA CON RSH

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Varios
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Compartir:

REFLEXIONES SOBRE TAREAS Y ACCIONES INAPLAZABLES EN MATERIA DE SEGURIDAD INTEGRAL, PROCURANDO UBICARLE COMO INSTRUMENTO, MEDIO Y MECANISMO VÁLIDO PARA LOGRAR POR FIN EL BIENESTAR Y BUEN VIVIR DE TODOS LOS COLOMBIANOS:

  1. Reconocer y aceptar el atraso, el grado de ineficacia e ineficiencia o estado de obsolescencia y de inservible al que ha llegado el modelo tradicional de Seguridad Ciudadana, hasta hoy y por siempre utilizado, de ahí los perennes, contrarios, adversos e inexistentes resultados.
  2. Se requiere y existe la exigencia del nuevo Sistema de Seguridad Integral de la Realidad Compartida (SISER), decisión que reclama unanimidad, Voluntad y Determinación de la Comunidad.
  3. Hacer un montaje rápido y estricto del nuevo SISER, acorde a experiencias vividas y ojalá por parte de quienes son los desarrolladores en vivo y en directo del sistema, disminuyendo al máximo posible los yerros o equivocaciones, y se  torne en prenda de garantía del total acierto, con regeneración del ejercicio cada año.
  4. No exige ni requiere de descomunales presupuestos, no demanda colosales cantidades de talento humano, como tampoco medios ni recursos, todo se desarrolla alvanzando por fin un Equilibrio Presupuestal, que procura y persigue desde la Seguridad, ayudar a nuestro país a salir de la grave Crisis Socio-económica, derivada de las malas prácticas políticas a través y por medio de la corrupción, y ahora último de la pandemia; el asunto trata en particular de contribuir desde ésta disciplina a la Reactivación económica de Colombia, en beneficio de todo el pueblo en Colectivo Social.
  5. Sí sabemos que uno de los más graves problemas de nuestra comunidad colombiana, es precisamente la desorganización y la indisciplina social (Incluso la desorganización de nuestro Estado); pues no nos queda salida diferente a Organizarnos con OFA: Organización Familiar Autosuficiente, con mayor veras sí contamos con el desarrollo en vivo y en directo de dicho modelo, lo que equivale a surgir con sumas experiencias y vivencias.
  6. Parar de inmediato y por siempre las malas prácticas de Maquillaje o Presentación de mentirosas estadísticas, a fin de ocultar la verdad real y a punta de falsedades quedar bien, ocasionando daño por partida doble (Gastos exacerbados con negados e inexistente resultados).
  7. La degradación del Comportamiento Humano en nuestro país, nos ha llevado a tener que vivir la práctica abierta y descarada de conductas ceñidas y ajustadas a protocolos de la Filosofía del mal, correspondientes a actuaciones netamente delictivas, incluso criminales de la peor especie y más grave ignominia, al constituirse en inmensamente contrarias a la Filosofía del Bien, trasladando a muchos pueblos de la tierra a un atraso en civilidad y educación, pues conduce a tener que retrotraer épocas de barbarie y canibalismo abierto y desproporcionado, verbigracia crímenes como el del muchacho asesinado en Tuluá-Valle en los últimos días (El descabezado), acciones como éstas nos ubican a nivel mundial en los primeros lugares de crimen, terror y barbarie, posición para nada honrosa y que ayuda al desprestigio universal de Colombia como país Violento y de total brutalidad; el paso siguiente a conocer y reconocer ésta tenebrosa situación, no queda salida diferente a que el Estado y sus Instituciones, en particular la Fuerza pública, deban hacer el CAMBIO Y TRANFORMACIÓN DEL MODELO DE SEGURIDAD. (REFORMA A LA SEGURIDAD YA Y PUNTO).
  8. Parar ya y por siempre las disculpas y los argumentos mentirosos o falsos para justificar y tratar de aparentar los buenos Resultados en la materia, tema, asunto, necesidad, servicio y función de lo público (llámese como se llame, fuere cual fuere su distinción y clasificación), porque lo cierto y totalmente evidente es que sin Seguridad la vida es un imposible, nuestro medio y paso de la familia a lo social, muchos lo hemos convertido en una interacción de sálvese quien pueda, y de completa y absoluta guerra fratricida, con abierta Inseguridad, in-convivencia, conflictividad violenta, con toda clase de acontecimientos criminales; el ejemplo craso lo estamos viviendo y experimentando con el Paro Nacional en nuestro país.
  9. Para nadie es secreto que la Pobreza Extrema en Colombia existe y ocasiona descomunales e indescriptibles estragos, por su rigurosidad y daños ocasionados a las inmensas mayorías (pueblo colombiano), con secuelas y consecuencias tenebrosas a todo momento; en ese país rico que todos conocemos, en tanto en él vivimos y podemos ver la inmensa cantidad de recursos Naturales (materias primas), así mismo el desborde en ventajas competitivas y geo-estratégicas, pero nada que aparece una administración de lo público con capacidad suficiente para reordenar y menos para hacer por fin un CAMBIO, que le permita a toda la sociedad dar ese trascendental paso a  la fase de Progreso y Desarrollo Económico, a la par con lo social; y de esa forma alcanzar un Crecimiento Continuo con prospectiva Socio-económica Sostenible y Sustentable para todos sin exclusión ninguna.
  10. La Realidad Social nos muestra con claridad meridiana el cauce y desarrollo de la Nueva Realidad; la misma que vivimos y experimentamos en los actuales momentos a nivel nacional, la cual es de absoluta y generalizada inconformidad, ya que mucha gente está mamada de vivir en condiciones de total insatisfacción en sus necesidades, incluso en infrahumana situación; ese corre-corre que incontables semejantes han tenido y siguen afrontando por siempre, en procura de alcanzar los mínimos vitales de sobrevivencia, ese desfalco eterno se tiene que acabar definitivamente; a ese sino: De faltan o nos faltaron cinco centavos para el peso, tenemos que darle terminación, sin volver a permitirle su presencia en nuestro medio.
  11. Por favor, no nos engañemos más a sí mismos; no nos digamos mentiras a nosotros mismos, no sigamos engañándonos ni siendo falsos consigo mismos; Colombia es un país de pobres y atrasado, que requiere de un verdadero y poderoso CAMBIO: Como el que se propone con OFA (Organización Familiar Autosuficiente). Por Dios Politiqueros no sigan inventando ni haciendo Falsas Promesas de Campaña, no roben más, o hagan lo mismo que dijo cierto Alcalde de un Municipio del hermano país de México, sí roban: Roben más poquito, no sean descarados; pero por la otra parte, el mensaje para todo el pueblo es: No seamos tan mensos y pendejos, no volvamos a optar por ellos, hagamos también un CAMBIO, en la forma de elegir, sin volver nunca a votar por muchos de los malandrines que se la han pasado ocasionándonos daños a través y por medio de la corrupción. En fin no permitamos que se acaben de robar nuestro país, acontecimiento nefasto que los mismos politiqueros lo admiten abierta y desvergonzadamente en sus debates, y el pueblo permanece impávido e inerte (Indiferente); razón para deciros que ese robo continuado se acabó y le llegó su fin con OFA y aplicando el Realismo Social Humanitario, que nos lleve al puerto seguro del Capitalismo Social Humanitario (RSH-CSH), con asertivo Pensamiento Filosófico que permite pasar a Manos a la Obra ya.
  12. El verdadero CAMBIO es YA con OFA. Empecemos por bajarnos de la nube, vislumbrando que en nuestro país los ricos son muy pocos y contaditos, entonces no podemos permitirle a muchos adopten falsas posiciones, razón por la cual debemos pedirle a la gente entre en razón; nos toca tener todo el cuidado con los que asumen posiciones de levantados y atropelladores de sus semejantes por el hecho de tener unos pesos más que sus conciudadanos y compañeros de viaje por la vida; luego y después de alcanzar sensatez y cordura, de querer Participar Masivamente en todo lo que refiere y tiene que ver con nuestra Interacción Social Humana, ahora sí y entrados en situación, procedamos así:
  13. Conocer la literatura OFA (Postulados, lineamientos, requisitos y exigencias de OFA).
  14. Organizar los Clubes OFA.
  15. Pasar a la participación masiva de todos los colombianos, a partir de la fase de Capacitación en la Escuela Virtual ESPROVID.
  16. Buscar y encontrar su Plan y Proyecto Productivo de Vida, en el Banco de Proyectos OFA.
  17. Estructurar Agroindustrias a través del Conglomerado Empresarial de Mayorías, para llegar a la Base Económica de Colombia.
  18. Organizar las Federaciones y confederación OFA.
  19. Montar una autóctona y autónoma Planeación Agroindustrial para entrar al mercado Nacional e Internacional. “MERCADOS OFA”.
  20. Generar y construir Oportunidades para todos en Familia, especial y particularmente para nuestros jóvenes.
  21. Organizar y reorganizar a nuestra bella Colombia con Prospectiva Agro-Industrial, para convertirnos en Potencia Mundial en Producción de Alimentos, que garantiza Seguridad Alimentaria para la humanidad.
  22. Asesorías y Consultorías OFA.

CORONEL (RA) ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                                            CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL

Compartir:

Deja una respuesta