¿QUÉ NOS PASA?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Varios
  • Comentarios de la entrada:94 comentarios
Compartir:

¿QUÉ LE PASA AL PUEBLO COLOMBIANO Y EN GENERAL A LAS MAYORÍAS DE LA TIERRA?

Todos los días de esta vida y cada vez con mayor insistencia, debe rondar por la mente de los colombianos la pregunta: ¿Qué le pasará al pueblo de las mayorías, por qué razón, motivo o circunstancia tanta pasividad e indiferencia, frente a lo que nos ocurre en las áreas social y económica de nuestras vidas? (¿Qué nos pasa?), en donde es fehaciente y prevalente la insatisfacción y deterioro acelerado de todas nuestras necesidades, más sin embargo no nos inmutamos y no hacemos nada, con el ingrediente especialísimo de tornarse en inexplicable la situación, porque así sepamos quién o quiénes son los directos y verdaderos responsables de los desbarajustes, nunca se hace ni se les dice nada, no nos pronunciamos ni reaccionamos con el más pequeño intento de remediar tal realidad.

De forma adversa cuando nos los encontramos, por lo regular entramos en un shock nervioso involuntario, en ese instante se olvida toda y cuanta cantidad de afrentas y actos aberrantes y bochornosos hayan o estén realizado en ejercicio de la Función Pública, entramos en dialogo, los saludamos efusivamente y agachándoles la cabeza; sin que nunca hagamos nada en absoluto para cerrarles el paso y evitar sigan con la costumbre de mantener el medio y las condiciones solo en favor y en nombre de los pocos que gobiernan, en últimas ellos mismos y de los que siempre los patrocinan o financian en campaña, incluido su equipo.

Si ni tan siquiera tenemos el valor o el perrengue y la decisión de cortarles y negarles el saludo en los eventos en que nos los encontramos, sí nos asustamos y entramos siempre en ese pequeño y rápido pánico escénico, en posición de genuflexión con suma reverencia o servilismo, pues de ahí en adelante podemos esperar cualquier cosa por inadmisible que ésta sea, así se trate de delitos y los cometan con extremo dolo y aberración; comportamientos que invariablemente llevan la estampa de ir en contra de los intereses de los gobernados, en donde siempre están comprometidos desde luego por los perversos altos ejecutivos, de allí la desvergüenza a la que se ha llegado; sin que pueda ahora venir a parecernos raro el abuso de poder perpetuo, pues las mismas mayorías colaboran para que las cosas se den tal y como ocurren, al elegirlos y reelegirlos por las veces que se les da la gana, así como lo dicen públicamente con total desvergüenza.

Acto repetitivo de la clase dirigente, pues de antemano saben que ni tan siquiera el saludo se lo niegan, que igualmente la gente nunca se les va a ir en contra y menos van a rendir testimonios que los comprometa en caso de investigaciones penales, nos acobardamos y no les presentamos pruebas sobre actos de corrupción; incluso la misma Justicia y sus administradores actúan en similar forma a como ocurre con toda la gente, ya que si se atreven a encarcelarlos, los llevan a lugares especiales, en donde en vez de pagar por los viles delitos cometidos, lo que en verdad van es a gozar de toda una gama de prebendas y especiales privilegios, verbigracia en los cuarteles Militares y de Policía, con acceso a Clubes, piscinas, oficinas, alojamientos y en todas la áreas, deleitados con una estadía a todo dar, sin el más mínimo control de lo que hacen como presos, que en verdad lo son (con la única restricción de no salir de las instalaciones).

En la Doctrina y Nueva Corriente de Pensamiento del Realismo Social Humanitario (RSH), que busca hasta alcanzar El Capitalismo Social Humanitario (CSH), su creador y Equipo Investigador, han llegado a la conclusión de que son numerosas las fallas, falencias y equivocaciones de donde pende y deriva el despelote o desgreño de la Interacción Social en Colombia, entre muchas más se pueden señalar, y en paralelo se solicita la Participación del pueblo para que haga sus contribuciones, recordando que la Participación y aporte de Realidades es de suma importancia, entre muchas más tenemos:

  1. La desorganización de la Familia, la Sociedad y el Estado.
  2. La perenne equivocación en los Modelos y Formas de Gobierno, tanto del Estado, las instituciones, como las mismas Necesidades.
  3. Irresponsabilidad y completo despelote en la Función Pública.
  4. Inexistencia de una Fortificada y verdadera Base Económica, para acabar de plano con la perenne medida de realizar nueva, repetitiva y más encarecida Reforma Tributaria en cada nuevo gobierno, empero no contentos con una, en ocasiones es posible que se realicen varias.
  5. La negativa perpetua de la mayor parte de líderes y clase dirigente a trabajar por el Bien Común y General, aspecto demostrado en los constantes engaños de campaña, con programas falaces y de absoluta mentira, que nunca pueden ni podrán cumplir, dados los inmensos compromisos, que a la postre no hay como ni cuando hacerlos realidad, con mayor veras, si siempre dedican su tiempo y actividad a trabajar en procura de sus intereses privados y particulares.
  6. El inexplicable aguante del pueblo colombiano.

De aquí en adelante se deja un amplio espacio a la Participación de la Comunidad, con el sano propósito de que todos nuestros compatriotas aprovechen la oportunidad de aportar como Opinión Pública y Sociedad Civil, cosa que se considera favorable y positiva, en tanto que de inmediato sirve para ampliar el espectro y panorama de nuestra Interacción Socia Humana en Colombia, con superior razón si compartimos Realidades y verdades, para a continuación y sobre ellas seguir en el camino de la construcción de Nuestro Propio Realismo Social Humanitario.

La invitación está dirigida para que las críticas, iniciativas y propuestas de solución estén dirigidas, no solo en contra o en favor del Estado y sus Instituciones, también debemos incluir a la clase dirigente, al sector Público, Privado y otros como la educación y las Organizaciones no Gubernamentales, sin olvidar la comunidad, con el propósito de complementar y solidificar no solo el diagnostico, igualmente los Procesos y Procedimientos (el desarrollo), para finalizar con propuestas reales y trascendentes de solución.

Empecemos entonces con la intervención masiva, así:

  1. ¿En verdad los colombianos sí seremos lo listos y avispados que nos consideramos y calificamos a sí mismos?
  2. ¿Qué nos faltará para poder salir de la pobreza horrible y espantosa en la que siempre han vivido y permanecido las mayorías?
  3. ¿Cuál será la razón para aguantarnos tanta corrupción en el gobierno?
  4. ¿Por qué motivo, razón o circunstancia dejamos que los politiqueros hagan con las finanzas públicas lo que a bien les ha dado la gana?
  5. ¿Hasta dónde y hasta cuándo irán a aguantar las mayorías, los abusos de poder y desgobierno de la clase politiquera?
  6. ¿Cuándo y de qué manera podrán las mayorías exigir y tener por fin un buen gobierno, que dirija, administre, gestione y gerencie el país con primacía del Bien Común y General de la sociedad colombiana, y no como siempre se ha hecho, tan solo en favor y protección de los intereses particulares y privados de las minorías?
  7. ¿Por qué motivo o circunstancia nunca protestará el pueblo cuando el gobierno toma medidas contrarias al Bien Común y General, así dichas medidas le hagan colosales daños a las áreas socio-económicas de los colombianos, más sin embargo siempre se aceptan a regañadientes y agachando la cabeza, sin chistar ni pío?
  8. ¿Cuál y Cuándo tendremos una verdadera Solución?
  9. ¿Por qué y debido a que seguimos eligiendo a los mismos, a sabiendas de que van a lo mismo, con los mismos y a lo mismo? (¿Qué entenderemos por lo mismo y los mismos?)

Organicen su intervención y procuren hacerlo de manera clara y objetiva. Bienvenidos(as) a Su Realismo Social Humanitario: Escriban por favor con respeto y sin groserías, porque de lo contrario no se tendrán en cuenta sus aportes, en la recepción y posterior inclusión en el texto de éste documento se inscribirá su nombre, luego en representación de quién lo hace, o sí es a título personal se deja constancia o se da a conocer, para luego y a continuación incluir su aporte…

Recordemos y nunca olvidemos, que la solución civilizada y definitiva solo está y la tienen las Grandes Mayorías, siempre y cuando se organicen y hagamos Bloque Común por la causa común (valga la redundancia), de extirpar y acabar con la pobreza, concurriendo para ello como vía y camino más indicado, formar un BLOQUE COMÚN POLÍTICO, en donde todos sus seguidores impulsen, defiendan y practiquen el RSH en toda su extensión, sí en verdad queremos ver y experimentar cambios en vida.

SOLICITUD EXCEPCIONAL:

  1. Con máximo respeto a todo aquel que lea y conozca los planteamientos del RSH, primeramente a quienes comparten y están de acuerdo con los postulados y propuestas, para que: Por una parte ayuden a expandir y difundir la existencia de la Página-Blog: www.mesaderealidades.com; y de la otra, quien tenga relaciones y amigos en medios de comunicación masiva, que nos ayuden brindando una manito amiga, a fin de que los distintos medios se interesen en difundir y expandir el RSH, con sus bondades en favor del Cambio de Pobreza Extrema a Progreso y Desarrollo Sostenible y sustentable.
  2. A constituir el BLOQUE COMÚN SOCIAL, que como propósito prioritario asume una verdadera y firme CRUZADA EN CONTRA DE LA POBREZA, estableciendo en el “Entre Todos”, “La Participación Masiva Ciudadana” como nuestra máxima estrategia (El Pueblo Unido Genera su propio Desarrollo”); para luego de conformar y establecer EL BLOQUE en lo Social, con suficiente robustez y compromiso, hacer la tarea de Organizarnos en la Familia Ampliada OFA, dando así inicio entre nosotros mismos, a la satisfacción en forma gradual de las necesidades básicas, y luego ocuparnos del avance y solución de todas las demás acorde a la Escala de Prioridades, mecanismo que las mismas comunidades establecen democráticamente.

Comprendiendo que sí los múltiples gobiernos a lo largo y ancho de la historia de Colombia, no han dado la más pequeña demostración de querer ponerle fin a la Pobreza que avasalla y somete cada vez más a mayor cantidad de compatriotas de las clases media y pobre (clases que conforman las Grandes Mayorías), pues no nos queda salida diferente a proponerlo y hacerlo por propia cuenta de las mismas Mayorías, de ahí que la Propuesta sea precisamente a Construir sobre lo construido, a aprovechar EL BLOQUE SOCIAL, con todas sus falencias y cosas positivas, para a partir del compromiso y organización alcanzada, empezar a dar los primeros pinitos (pasos) en lo referente a conformación de Empresas Asociativas, cuyos pilares se fundamenten en la OFA (Organización Familiar Autosuficiente-Familia Ampliada), en tanto que con el empleo de dicho modelo, lo que en verdad y sin darnos cuenta se está haciendo una evolución, desarrollo y adelanto en la Interacción Social.

Acciones conjuntas y en Bloque, realizadas y en las que participan todos los integrantes de la Familia y la sociedad, que muy rápido dan origen al Conglomerado Empresarial de las Mayorías, instaurando de paso y en simultáneo una Fortificada BASE ECONÓMICA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO COLOMBIANO (BLOQUE ECONÓMICO), para a partir de tal evento empezar el verdadero y necesario Cambio en todas la áreas de la Interacción Social en el país. Transformación que bien puede conducirnos, sino al más rápido, a uno de los más drásticos y veloces cambios de los que se tenga conocimiento en el universo, por cuanto Colombia en diez años bien podría estar catalogada y calificada como Potencia, debido y dado el desarrollo alcanzado; empero no con los modelos hasta hoy empleados en la administración, administración, gerencia y gestión del Estado, sus Instituciones y las necesidades del pueblo gobernado, porque con ellos lo que nos espera es una problemática socio-económica más deteriorada y complicada (Pobreza de colosales extremos, en similares condiciones la violencia y la delincuencia).

Lo extraño es que muchos sectores, entre otros: El Gobierno, Medios de Comunicación, ciertos privados, algunos periodistas, intelectuales, abstencionistas, estudiantes y profesores, no acojan ni participen en una convocatoria de la importancia y magnitudes, como en efecto lo tiene y cumple una CRUZADA DE SUSTITUCIÓN DE LA POBREZA. Luego el llamado de atención es para todo el pueblo de Colombia a que despertemos y con el simple hecho de Organizarnos, emprender la vía y el viaje con el Realismo Social Humanitario, de forma tal que nos fijemos como propósito arribar al buen puerto del Capitalismo Social Humanitario (Verdadero Progreso y Desarrollo).

Por último un tirón de orejas para el Gobierno en turno: No regalemos Casas de Habitación con los dineros de las Finanzas Públicas, organicemos la gente y regalemos Empresas entre todos los colombianos y para los colombianos, de paso estamos participando y colaborando todos en la generación y construcción de la BASE Y BLOQUE ECONÓMICO DE COLOMBIA.

Y un último ¿Qué nos pasa? Aunado a un ¿Qué tal esto? Relacionado con Seguridad Pública: Resulta que por toda la vida, El Estado y la Fuerza Pública, han empleado el mismo y tradicional Modelo de Seguridad Ciudadana (no solo en Colombia, sino en la mayor parte de países latinoamericanos), con los mismos negados e inexistentes resultados, que en lugar de estar e ir en favor de las Mayorías (Bien Común y General), regularmente van en contra y solo se experimenta un favorecimiento hacia las minorías, de allí el estadio de pobreza al que han llegado muchas gentes de esas mayorías; lo inaceptable, absurdo e inentendible, es por qué motivo, razón o circunstancia se sigue insistiendo con terquedad en su empleo y utilización, así toda la sociedad sepa y conozca de su obsolescencia, incapacidad, inoperancia y alto grado de inservible al que ha llegado, llevando también al Estado y su institucionalidad al mismo estadio de incapacidad; luego no se puede entender en una sociedad y país cuerdo y sensato, que no permitan su Cambio inmediato por el MISER (Modelo de Convivencia y Seguridad Integral de la Realidad Compartida).

Con la característica y condición especial de tratarse de una propuesta de mucho más alto rendimiento que el Modelo tradicional de Seguridad Ciudadana, al permitir el innovador MISER planear y proyectar el trabajo, en concomitancia con el desarrollo del trabajo y sus resultados, permitiendo en adelante garantizar porcentajes de disminución de índices de criminalidad y en mejoramiento continuo, que además contempla como accesorio importantísimo Una ostensible Rebaja en Costes, con ahorro considerable de Recursos Públicos, que fácilmente y como deber serán trasladados a otras necesidades como Educación, Salud, Generación de Oportunidades y como Solución para establecer un Salario Justo y Equitativo, medidas con las que de inmediato entran las mayorías a vivir y sentir un Verdadero Cambio en sus economías y por ende en lo social. Sí quieren comprobar resultados, lo pueden hacer aquí en el Blog: www.mesaderealidades.com

Cordial saludo de compromiso serio y objetivo.

 

CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                                                     ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INTEGRAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

Esta entrada tiene 94 comentarios

    1. Antonio Ardila

      Excelente trabajo. Felicitaciones. AJA.

Deja una respuesta