¿SERÁ QUE EL PLANTEAMIENTO DEL OBISPO DE TUMACO, DE CREAR GRUPOS DE DEFENSA CIVIL EN CONTRA DE LAS BANDAS CRIMINALES, QUE AZOTAN DE FORMA INDISCRIMINADA Y SIN CONTEMPLACIÓN ALGUNA A TODA LA POBLACIÓN DE ESA REGIÓN DEL PAÍS CON SU ACCIONAR DEMENCIAL, NO PUEDE CONSIDERARSE COMO UNA PRUEBA REYNA DE LA OBSOLESCENCIA, DESACTUALIZACIÓN, RETRASO, INOPERANCIA E INCOMPETENCIA DEL MODELO DE SEGURIDAD CIUDADANA EMPLEADO POR SIEMPRE EN COLOMBIA?
Hoy va a hacer un año, cuando emprendí la tarea de analizar paso a paso la problemática de Inseguridad que vive el país, precisamente el primer ensayo realizado se denominó: “ENCRUCIJADA DEL ESTADO COLOMBIANO EN SEGURIDAD. ANTE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE TUMACO-NARIÑO Y OTROS CUANTOS MÁS A NIVEL NACIONAL”, obedeció y fue motivado por la innumerable cantidad de actos terroristas cometidos para esos días en esa importante región de la costa pacífica del país, en donde viven en una cifra aproximada, 250 mil compatriotas.
Recordemos que para esa fecha y época la delincuencia común y organizada, entre muchas más las bandas criminales y las guerrillas incrementaron su accionar absurdo y demencial delincuencial, ocasionando extensos daños socio-económicos a la propiedad pública y privada de los colombianos en diferentes regiones del país, lo mismo que a la integridad física personal de muchos ciudadanos que fueron lesionados y muertos de manera absurda y en estado de indefensión como ha sido por siempre la costumbre y tradición,
No se pueden olvidar hechos atroces e inverosímiles como: El incoherente atentado con artefacto explosivo ocasionado en pleno centro de la ciudad de Tumaco, la voladura persistente de torres de energía, las muertes indiscriminadas de humildes ciudadanos que nada tienen que ver con el conflicto armado, con el mismo que pretenden encubrir toda y cuanta actividad delictiva cometen y desarrollan en nombre de la presunta causa que dicen defender.
Lo más grave del asunto es que a toda hora le están generando colosales y superiores daños a la vida y economía de las inmensas mayorías (más necesitados y desprotegidos del sistema), que en nada les beneficia o cambia el rumbo de su nefasto e irracional propósito, obligando a mayor cantidad de pueblo a las condiciones infrahumanas del Desplazamiento Forzado.
Decisión que es la única y exclusiva expectativa para poder salvarse de la muerte, a través y por medio del homicidio o la desaparición forzada, modalidades delictivas empleadas por costumbre por los todos los grupos criminales, convirtiéndose en regla general que la mayor parte de colombianos que arriba a los cordones de miseria de las más grandes ciudades, obedeciendo en exclusivo a compatriotas que se niegan a morir inmisericordemente, viéndose obligados a huir de su propia muerte y la de su familia.
Para a continuación empezar el más inequívoco viacrucis de sufrimiento y desespero, por la total desprotección e incapacidad de superar las más mínimas necesidades básicas de subsistencia del individuo y familia, entrando a una fase de profunda pobreza e indigencia, obligándose a pedir limosna para poder sobrevivir y de paso asentarse en lugares en donde las condiciones de absoluta y total pobreza se lo permitan, sin tener opción distinta a hacerlo en zonas donde las gentes viven y padecen similares problemáticas.
Gravísima situación generada por la demencial actuación de los distintos grupos criminales, a quienes les importa poco y en nada los sufrimientos que ocasionan de manera indiscriminada a hombres, mujeres, grandes, viejos, jóvenes y chicos, y todo por la presunta causa que supuestamente defienden y por la que dicen se encuentran luchando, montándose en películas como defensores y baluartes de las causas sociales.
Eventualidad por la que exponen como caballito de batalla la defensa de los más desprotegidos y desvalidos del sistema, empero con sus actuaciones demenciales no se dan cuenta que en verdad lo que ocasionan son mayores y gigantescos daños a esas inmensas mayorías que padecen sufrimientos y lo que a la final logran es empeorar la situación para los más necesitados de Colombia.
Acorde a seguimiento de noticias referidas a Tumaco y sus alrededores, en donde el mismo prelado comprometido con la suerte y destino de la Seguridad de todos sus feligreses y de la comunidad en general, nos enteramos de que de forma insistente en diferentes fechas ha venido exigiendo la intervención del Estado colombiano y sus Autoridades, situación que el mismo señor Obispo ha puesto de público conocimiento de toda la opinión nacional, a través de los diferentes medios masivos de comunicación, (incidentes que pueden verificarse en Google).
En reciente edición del Diario “El Tiempo”, el día 16 de Diciembre de 2013, Mauricio de la Rosa, periodista del mencionado periódico presenta la noticia: “Obispo de Tumaco plantea crear grupos de defensa civil contra bandas”, y a continuación señala: Monseñor Gustavo Girón Higuita, obispo de Tumaco, busca salidas para la violencia del municipio. Continuando con una entrevista del representante de la Iglesia Católica, quien hace la exposición de motivos y la forma de cómo puede traducirse en realidad la creación del grupo de autodefensa.
El itinerario de los sucesos noticiosos relacionados con la problemática de Inseguridad constante vivida y padecida en Tumaco Nariño, es una prueba súper-evidente de la incapacidad, inoperancia, incompetencia, retraso, desactualización y caducidad del Modelo de Seguridad Ciudadana empleado por siempre en Colombia, pues así queda demostrado, puede existir toda la voluntad y compromiso de las Autoridades y de los Organismos competentes para su conocimiento, tratamiento, manejo, gestión, administración y Gerencia, empero si la forma empleada no es la adecuada y menos la indicada, pues simple y llanamente y por lógica, nunca se alcanzarán los resultados propuestos.
De seguir con el Modelo de Seguridad Ciudadana de toda la vida, no solo y en particular en la región de Tumaco, sino en toda Colombia, es equidistante a lo que reza el adagio de la filosofía popular: “Nadar en contra de la corriente”, seguiremos con la racha y repetición de insostenibles situaciones de crimen y violencia e inseguridad rampante, en donde la integridad física, personal y de la propiedad de los colombianos, incluso los derechos y las libertades, se encuentran en completo deterioro, siguiendo con la tendencia de ser considerado como el país de mayor índice de Desplazamiento Forzado del universo.
Será que la propuesta de una Autodefensa como la realizada por Monseñor Gustavo Girón, no es motivo de alarma y no le dice nada al Gobierno y sus Instituciones, en relación a la complicada situación de crimen y violencia que ha padecido y se sigue viviendo actualmente (por más de una década) en dicho territorio, porque para la sociedad civil en especial la que integra la población con asentamiento en dicho territorio, si lo es de suma conmoción y tormento, pues simple y llanamente les toca por obligación vivir en tan desolador e incierto panorama.
Sí revisamos y comparamos nuestra situación con vivencias del hermano país México, que según expertos y la opinión mundial, padece los más altos y graves problemas de Inseguridad, ubicándole como uno de los países más violentos de la tierra, podemos verificar que en algunas regiones, entre muchas Michoacán (ver Google), en los actuales momentos soporta una cruenta violencia, obligando a su población a organizarse en autodefensas en contra del crimen y la violencia proveniente de las Bandas de Narcotráfico y delincuencia común y organizada, incluso en algunas regiones existe una importante injerencia de la Iglesia Católica ante la presunta corrupción, inoperancia e incapacidad del Estado, las autoridades y sus Instituciones.
Experiencia que en el momento le está incrementando y trayendo mayor cantidad de graves problemas de inseguridad a la sociedad mexicana, toda vez que la ha polarizado a tan alto nivel, que hoy se dan enfrentamientos armados y a tiros entre diversos sectores de población, estadio que confirma las consideraciones de la Iglesia cuando dicen que se encuentran ante y dentro de un Estado fallido.
También debemos tener en cuenta y presente la cantidad de bemoles y dificultades que hace poco sufrió nuestro país por la vía de las autodefensas, que luego de alcanzar cierta capacidad se transformaron en paramilitares al servicio del narcotráfico y de las bandas criminales, convirtiéndose en un factor mucho más grande y dañino desestabilizador de la Seguridad y la Justicia, llevando a toda la Institucionalidad a difíciles situaciones de sostenibilidad y sustentabilidad, por cuanto fueron penetradas con la corrupción y la cultura de la ilegalidad.
Luego la propuesta del ilustre prelado que puede estar cargada de nobles intenciones, no es a lugar aplicarla y ponerla en funcionamiento en ninguna región de Colombia, en tanto con total certidumbre nos volvemos a someter y a correr el riesgo de repetir lo mismo que ocurrió en recientes tiempos con el paramilitarismo: “sale más caro el remedio que el mismo mal”, empero tampoco podemos quedarnos inermes y no tener una respuesta real y contundente, la impugnación efectiva a tan nefasta situación de Inseguridad en Tumaco debe salir y darse desde el mismo Estado.
Solución que definitivamente no está por los lados del Modelo de Seguridad Ciudadana, razón para presentar como proposición efectiva y real EL MISER (Modelo de Convivencia y Seguridad Humana de la realidad Compartida), Prototipo Genérico que se pone a disposición de los distintos Gobiernos de los países integrantes de las Américas, en particular de aquellos que posean problemas en materia de Seguridad, en donde dicho tema aún hoy al 2014, no lo han podido solucionar y los resultados son de Inseguridad, Violencia y Delincuencia de distinta índole o modalidad.
A los Estados y sus Gobiernos les debe quedar muy en claro que por ninguna razón en este trascendental tema, pueden adoptar la posición de “oídos sordos”, por cuanto las palabras y las exigencias de la comunidad “no son palabras y exigencias necias”, todo lo contrario son derechos fundamentales y necesidades básicas de sobrevivencia las que está exigiendo la comunidad en pleno, a un gobierno y autoridades elegidas por voto popular para tal fin, entrando a comprender de que no es un favor, es una obligación constitucional adquirida cuando el pueblo elige para tal evento.
Recordemos otro adagio: “Ni raja ni presta el hacha”, esto para hacer referencia a que en la filosofía popular se expresa cuando alguien no sirve absolutamente para nada, pues puede que existan tales expresiones en nuestro medio, pero aun concurriendo y se apliquen en algunos sectores sociales, en nuestras autoridades, entidades y Gobierno en general, no podrán subsistir y mucho menos aplicar tan nefastas expresiones, que lo único que le aportan a la interacción social es involución y retraso infausto.
Ojalá esté equivocado, puesto que en muchas ocasiones con actuaciones inverosímiles como la insistencia del Modelo de Seguridad Ciudadana, da la impresión de estar aplicando y siguiendo en todo su contexto las expresiones populares referidas en el presente ensayo, en tanto quieren seguir con atiborrada obstinación en su aplicación y ejecución, muy a pesar de repetir los infaustos resultados, verbigracia lo que sigue aconteciendo hasta el día de hoy en Tumaco-Nariño, dando cierto parecido a “Buscar el Ahogado rio arriba, sabiendo que lo arrastra la corriente hacia la desembocadura”.
CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL Cel. 311-8109681 Correo: nuevaofa@yahoo.es
Howdy I am so glad I found your web site, I really found you by error, while I was looking on Aol for something else, Regardless I am here now and would just like to say thanks for a remarkable post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read through it all at the moment but I have bookmarked it and also added in your RSS feeds, so when I have time I will be back to read much more, Please do keep up the excellent work.
Mil gracias por sus palabras,
Espero que sigas disfrutando de la Gran fiesta del cambio con el RSH, se trata de que nos ayudemos unos a otros y nos gocemos el resto de vida que nos queda. Abrazos AJA.
Howdy! Would you mind if I share your blog with my facebook group? There’s a lot of folks that I think would really enjoy your content. Please let me know. Thanks
Hola amigo feliz por tú contacto.
Te invito al PRIMER FORO MUNDIAL DEL RSH HACIA EL CSH, a realizarse a mitad del 2019, en próximos días fijamos agenda y metodología.
Mil gracias y tengo la certeza de que creceremos en paralelo las Grandes Mayorías, sí participamos, nos gozamos y nos divertimos en la Gran Fiesta por el Cambio con RSH hacia el CSH,puedes compartirlo. Abrazos AJA
Howdy! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.
Saludo, gracias por reconocernos.
Mi Twitter: ArdillaAntonio
Sigamos disfrutando de la Gran Fiesta por el Cambio. AJA.
You should take part in a contest for one of the best blogs on the web. I will recommend this site!
Mil gracias por tú bondad. Abrazos AJA.