Realismo Social Humanitario
$40,000.00 $15,000.00
REALISMO SOCIAL HUMANITARIO (RSH)
CORRIENTE DE PENSAMIENTO SOPORTADO EN EL MISER (MODELO DE
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD INTEGRAL DE LA REALIDAD COMPARTIDA),
NOS CONDUCE AL CAPITALISMO SOCIAL HUMANITARIO (CSH).
Perspectiva juiciosa instaurada en la mente humana por medio de la facultad de
pensar acorde a realidades vividas, que en colectivo acelera el surgimiento y
consolidación de la Novedosa Corriente de Pensamiento del RSH, tendencia en
formación desde el mismo instante en que los integrantes de una comunidad con
presencia en esta vida (todos, pequeños, grandes, hombres, mujeres y de los
distintos sexos), acuerdan con madurez y criterio participar activa y masivamente
en la interacción social del lugar o país de origen.
Descripción
Ética como fundamento de todo actuar, recto ejercicio de la Política enmarcado en
el bien común, Seguridad Integral (seguridad alimentaria, seguridad pública
ciudadana) y Educación para un Desarrollo Humano Sostenible, son algunos de los
temas centrales del Capitalismo Social Humanitario; una visión socialmente
responsable, y en nada salvaje del Capitalismo, que como corriente de pensamiento
y programa de praxis política, ha aflorado de la mente de un héroe (sin comillas) de
la patria, tras la asimilación de crudas realidades vividas en medio de innumerables
acciones de defensa de la Institucionalidad, el orden social y la seguridad
ciudadana, de las cuales no consiguió salir ileso, significándole serios y
permanentes compromisos en su integridad personal.
El Capitalismo Social Humanitario (CSH) está concebido como desarrollo ulterior
del Realismo Social Humanitario (RSH), una metodología resiliente y con vocación
de profunda escucha, ejercitada con posterioridad a la suspensión de todo prejuicio
o idea preconcebida de la realidad social (epoché fenomenológica) para develar,
por sí misma, la verdad vivida por las grandes mayorías, haciendo sumatoria de
realidades individuales y colectivas, en las llamadas Mesas de Realidades:
mecanismos de concertación territorial, regional o local, en que se identifican,
analizan y atienden sus problemas y necesidades más sentidas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.