MI PAÍS EN TRES HOJAS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Varios
  • Comentarios de la entrada:102 comentarios
Compartir:

LA CARTELIZACIÓN EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA INTERACCIÓN SOCIAL HUMANA, UNA DE LAS CAUSAS MÁS PROTUBERANTES QUE GENERA POBREZA EXTREMA EN COLOMBIA Y EN CUALQUIER LUGAR DEL PLANETA.

¿Será que tal acontecimiento requerirá de profundos estudios o de magnánime investigación?, pregunta del millón o interrogante más común y constante, que necesariamente debe hacerse cualquier ciudadano del común o de a píe, que en verdad quiera entender la Realidad que vive en lo particular y lo que les ocurre a las Grandes Mayorías en nuestro país o cualquier lugar de la tierra; empezando desde luego a comprender que no requiere de recónditas averiguaciones, solamente ha de mencionarse y someterse a una rápida o simple exploración, requiriendo desde luego que alguien se interese en plantarla y plasmarla por escrito, recordándole a todo ese grueso de población que se encuentra apurado de cambios en sus realidades y paradigmas, llevándoles a advertir que dichas variaciones penden en la mayor parte de veces de sus propias decisiones (votar bien).

Debemos de iniciar por acordarnos sobre la forma y el cómo en Colombia y en la Mayor parte de Países pobres, que se dice se hallan o viven en etapa del Subdesarrollo o vía al Desarrollo, estadio que desde que empieza mí uso de razón, creo igual le ocurra a cualquier compatriota que pertenezca a las Inmensas Mayorías, hemos todos escuchado reiteradamente que nuestra querida patria se encuentra en dicho trance, sin que por ningún lado se puedan evidenciar hechos concretos de verdadera superación de tan siquiera las necesidades básicas de subsistencia de la mayor parte de población.

De forma adversa y rotunda, siempre se incrementa y desborda la insatisfacción de las renombradas necesidades a desproporcionadas dimensiones, acciones con las que se aumenta cada vez más el número de pobres, y se ubica a Colombia como uno de los países con mayor desigualdad y pobreza a nivel universal, muy a pesar de ser uno de los más ricos y poderosos en Recursos Naturales y Materias primas.

Lo patético e incuestionable del asunto está o se da en que deberíamos ser sensatos y revisar a fondo, a consciencia de forma cuerda, lógica y consecuente, la manera y el cómo se logran y reparten los ingresos y riquezas en Colombia, partiendo de la triste realidad de reconocer que con la forma (modelo o sistema) empleado, las cosas siempre andan de mal en peor para las Mayorías, pues a ellas se les excluye a todo momento, brindándoles tan solo ridículas oportunidades (exiguas), se les engaña con supuestos Programas de Campaña y de Gobierno, se les promete esta vida y la otra; el cielo y la tierra, pero a la postre lo que en realidad les toca vivir es un completo y absoluto Infierno, en tanto que sus necesidades básicas de subsistencia se encuentran totalmente insatisfechas, con el valor agregado de que cada vez se dificulta en mayores cantidades su superación por disminución y falta de oportunidades de trabajo en especial para la gente joven.

Es abiertamente cierto que con todos los sistemas existentes y de la manera como se encuentran gobernados la mayor parte de países del universo hoy, con ninguna de dichas formas se logra Equidad (Equilibrio) y mucho menos Justicia Social, pues en casi todos con pequeñas excepciones, las ínfimas minorías son privilegiadas con la concentración de Ingresos y Riquezas en su exclusivo favor, de ahí que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres deban someterse en familia o en solitario a descomunales condiciones socio-económicas, apareciendo desde luego y en simultáneo la violencia y delincuencia como consecuencia directa a esa malintencionada Interacción Social colmada de desigualdades, iniquidades e inequidades a todo momento.

Nadie puede negar que las minorías tratan siempre de aprovechar (más pendejos si no lo hicieran) las condiciones favorables, para apropiarse de la Intermediación de los distintos productos y servicios requeridos en cualquier territorio para el desarrollo de la vida del individuo, la familia y la sociedad, de ahí que procuren por todos los medios de montar empresas y negocios alrededor de las necesidades de la gente, hasta aquí no hay problema alguno. Las cosas se complican y desbarajustan cuando dichas minorías procuran por todos los medios y de todas las formas habidas y por haber, de acaparar y montar completos monopolios, de allí en adelante es donde empiezan los problemas para las Mayorías, en tanto sobreviene la especulación y el agiotismo en los precios (Carteles de la Intermediación), por cuanto al campesinado le compran a absurdos e irrisorios precios, demasiado baratos, pero en cambio al consumidor final le venden con abismales diferencias.

Se cree y es evidente que el problema se agrava a descomunales dimensiones para la economía del pueblo, cuando surge y se incrementan los precios al acomodo y capricho de los Intermediarios, cuando el Estado no Interviene en la Regulación y Control de Precios Justos, o lo hace favoreciendo cierto renglón, así se diga y se avale la Globalización por ningún motivo debe de aceptarse e impulsarse el imperio de las Mafias dentro de la Intermediación, como en efecto ha ocurrido durante toda la vida en Colombia.

Para ampliar la comprensión de lo expuesto en el párrafo anterior, hagámonos unas pocas y sencillas preguntas, que al respondérnoslas cada uno allá en su interior comprenderá la verdadera realidad, dichas inquietudes son:

  1. Por qué en Colombia Existe el Monopolio y Concentración de la Tierra en unos pocos Latifundistas de toda la Vida, y por qué se seguirán presentando problemas y luchas fratricidas por la tierra, de allí surge dicho flagelo como una de las más aportantes causas del Desplazamiento Forzado (verdugo endémico en el país).
  2. Por qué la cantidad de carteles en nuestro país en productos tanto ilícitos como lícitos: De la Coca, del Papel y Pañales Higiénicos, del Azúcar, la Papa, del Tomate, de los Granos, de las Frutas, del Plátano, la Cebolla, el Cemento, las Esmeraldas, del Oro, del Dinero, la Salud, la Educación, del agua, de la Energía, del Petróleo y de la Política especialmente, entre muchos más.

Sí cada uno de los lectores quiere ser participe e investigador principal del pequeño análisis y raciocinio de la Realidad colombiana, sólo debe concentrarse en leer, escuchar y ver noticias para enterarse por sus propios medios de lo que son capaces de realizar dichas mafias de la intermediación, en tanto que gran parte de la violencia y delincuencia que debe soportar la gente del común, que a la vez se constituye en el consumidor, proviene de muchas de sus actuaciones legales e ilegales (pacíficas y violentas), en tanto que están dispuestos a realizar lo que sea con tal de dominar el mercado, verbigracia los últimos acontecimientos con el azúcar, el cemento. el papel higiénico, la explotación de minerales (Oro, Esmeralda y el Col-tan), entre otros.

En procura de concretar al máximo posible el pequeño pero interesante estudio, se cree preciso invitar a toda la comunidad para que acuda y visite las Centrales de Abastos (en Bogotá o cualquier ciudad), lo mismo que plazas de mercado, supermercados de grandes superficies y tiendas de barrio o pequeños súper-mercados, averigüen precios en los distintos productos que hacen parte de la canasta familiar, hagan una pequeña comparación, preguntando a la vez quienes dominan el mercado y estemos seguros que van a encontrar la constante, de que ciertos personajes regulan los costos y precios de mercado en todos los productos, sin que por ningún lugar o de modo alguno aparezca la intervención del Estado, en búsqueda de establecer Precios Justos como política pública.

Empero cuando el mismo Estado y sus gobernantes dan ejemplo de especulación y sobre-precios en la gasolina (Artículo que ejerce inmediata e inmensa injerencia en la economía), como en efecto ocurre en nuestro país, pues entonces qué esperanza y qué le queda a un pueblo empobrecido y cundido de necesidades insatisfechas, pues mayor pobreza y violencia.

Entramado de dificultades que encierra y lleva a todo mundo forzosamente a un estadio de absoluta desesperanza y desesperación, de ahí que creamos no sea necesario seguir investigando en búsqueda de encontrar las causas y razones de la violencia y delincuencia por la que siempre ha atravesado Colombia, en tanto que el mismo Sistema impuesto (Supuesta democracia, Estado Social de Derecho y de Gobierno), aporta y ayuda a que las Mayorías sean cada vez más pobres y necesitadas, comprendiendo que la forma empleada está equivocada y en ella no existe solución posible alguna, nos enfrentamos a un país inviable e inverosímil, en donde no es posible que algún día aflore y llegue el Desarrollo y Progreso para las Mayorías.

Otro evento recurrente se da por los lados de la actitud de los gobernantes de turno de una u otra corriente, cuando utilizan una serie de disculpas baladíes para evadir responsabilidades en lo que le ocurre al pueblo, procurando a como dé lugar exponer toda clase de excusas y disculpas, verbigracia lo que ocurre actualmente con el fenómeno del Niño, cumpliéndose a cabalidad y en toda su extensión esa frase de la sabia filosofía popular que reza: “Cuando la partera es mala le echa la culpa al niño”.

Cambiemos de tercio, así como se dice y se hace en el arte del toreo, todo mundo (incluidas Mayorías y Minorías) debe entrar a una instancia  de sensatez y consecuencia con la Realidad que siempre se ha vivido en Colombia, valiendo la pena hacer la aclaración de que no solo debemos quedarnos en la florida y excéntrica retórica o discurso, no por el contrario todos sin excepción de uno solo, debemos emprender la tarea titánica de pasar a la práctica y realización de obras concretas y reales, especial y particularmente las inmensas Mayorías que son las que a la final siempre han tenido que padecer y experimentar todas las vicisitudes del mal elaborado y equivocado Sistema de toda la vida.

Debemos parar de una buena vez y por siempre la infausta costumbre expresada en la reconocida frase: “Tome para que chupe o lleve”, nada de eso, la responsabilidad social ha de permitir entrar a ayudar a quienes no hayan encontrado el camino y la vía a la solución de sus necesidades por sus propios medios, ese sí que debe ser el comportamiento y actitud de quienes aventajan a sus semejantes en lo relacionado y que tenga que ver con encontrar por fin el camino y solución de la pobreza.

Advirtiendo que la Solidaridad es uno de los pocos caminos, que accede a que lo socio-económico tenga solución en cualquier lugar del hemisferio, se presenta el Realismo Social Humano (RSH) como novedosa Corriente del Pensamiento Humano que accede, impulsa y obliga a que el Capitalismo Salvaje Neoliberal de hoy se transforme y consolide en la verdadera vía y sendero seguro hacia el Capitalismo Social Humanizado (CSH).

Sí en verdad en la sociedad colombiana, incluidas minorías, mayorías y autoridades, está y existe la voluntad de cambio (De la pobreza extrema en la que hemos transitado toda la vida las inmensas Mayorías en Colombia, hacia el Progreso y Desarrollo de todo el pueblo sin exclusión alguna), estemos y tengamos todos la absoluta o plena certeza de que con el RSH obtendremos y alcanzaremos tan trascendental acontecimiento, máxime si fue construido en vivo y en directo, con visión sistémica y holística, dentro de la Interacción Social en diferentes épocas y regiones del país, empleando el método Experimental científico. “Ensayo-Error-Corrección”.

Suceso (RSH) que de inmediato permite hacer oportunas y apropiadas correcciones en todas las áreas y necesidades de la Interacción Social, accediendo asimismo en concomitancia y en Tiempo Real a garantizar su éxito, por tanto son diestramente avaladas por el Método de la Enseñanza-Aprendizaje: “Aprender-Haciendo y Demostrando”, hechos reales de Mejoría en Condiciones y Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para el pueblo gobernado.

Acciones puntuales que justamente hacen parte de los connotados postulados del RSH, que por su puesto conlleva al aseguramiento de un éxito rotundo en la Interacción Social Humana en Colombia, Máxime sí se le presta la debida atención a la Seguridad, procurando desde luego darle el giro y cambio de Seguridad Ciudadana por la de Integral, acorde a como lo establece la ONU para todos sus asociados, acción que de ipso-facto colocaría a nuestro país a la vanguardia de tan trascendente hecho coyuntural, en tanto que por ningún paraje se observa a nación alguna logrando tal acontecimiento (Progreso y Desarrollo), por lo regular todas han vivido y aún lo hacen hoy, en pobreza absoluta y subdesarrollo, solo unas pocas se salvan del terrorífico viacrucis de la pobreza extrema.

Para cerrar esta interesante descripción sobre la verdadera realidad vivida por la mayor parte de países de la tierra, entre ellos Colombia, es a lugar y válido agregar que pueden contar con un Equipo de Trabajo, con toda la capacidad profesional para en Tiempo Real poner a funcionar de nuevo el RSH y sus cinco Modelos: El MISER, el MGM/6Rs, la OFA, las PLATEC y los MODAR, pudiendo establecer un compromiso de obtener para la Administración Político-Administrativa (Arte de Gobernar), una real disminución en los índices de criminalidad acorde a como se estipula: Primer año de gobierno un 20 % y del segundo en adelante un 10 % por cada año trascurrido, para llegar a un final de periodo de gobierno con un 50 % de disminución total.

El cambio es ahora mismo con el RSH, empezando por des-entrabar, neutralizar y extinguir a los carteles en la Justicia y la Seguridad, de ahí que se deba empezar por atacar con toda reciedumbre y sin benevolencia alguna, para procurar de plano acabar y ponerle fin a la estratificación del delito, la víctima y el victimario, despejando la vía a la actuación de la recta y de cumplida Justicia, dentro de los cánones de la legalidad como bien estatuye la Constitución nacional y los Derechos Humanos.

Tenemos que entre todos buscar y alcanzar muy rápido con OFA la Generación y Distribución de Oportunidades para todos en conjunto social. Ayúdame a volver viral la página por favor.

CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                                          CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL

Compartir:

Esta entrada tiene 102 comentarios

    1. Antonio Ardila

      Sí todo mundo escribiese, es un inicio de Cambio, en tanto que existen personan que corrigen y mejoran la expresión. Abrazos AJA.

    1. admin

      Igual por contarte como amigo Web.

    2. admin

      Igual feliz por el encuentro.

    1. admin

      Buen día.
      Cordial saludo desde Bogotá-Colombia.
      Feliz por la acogida que ha tenido el RSH y nuestro sitio, se extiende cada vez más y más por el mundo, máxime sí llegan personas sensatas, conscientes y consecuentes con lo que nos ocurre en el diario transcurrir de nuestra Interacción Social. Recordemos siempre y nunca olvidemos: “Unidos Somos y podemos más”, máxime si conocemos y aplicamos los principios y postulados del RSH hacia el CSH. Vamos x el Cambio. Un abrazo AJART. De eso se trata de AYUDARNOS mutuamente.

  1. Roxy Outlet

    Hi it’s me, I am also visiting this site daily, this web page is truly pleasant and the users are genuinely sharing fastidious thoughts.

    1. admin

      Buen día.
      Cordial saludo desde Bogotá-Colombia.
      Feliz por la acogida que ha tenido el RSH y nuestro sitio, cada vez se expande más y más por el mundo, máxime sí llegan personas sensatas, conscientes y consecuente con lo que nos ocurre en diario vivir de nuestra Interacción Social. Recordemos siempre y nunca olvidemos: “Unidos Somos y podemos más”, máxime si conocemos y aplicamos los principios y postulados del RSH hacia el CSH. Vamos x el Cambio. Un abrazo AJART. Empero que toda la gente admite estar de acuerdo por la ayuda brindada.

Deja una respuesta