¿CÓMO ES Y CÓMO SERÁ NUESTRA VIDA DESPUÉS DEL RETIRO, CON EL IRREVERSIBLE
SALTO DE LA ACTIVIDAD A LA RESERVA ACTIVA?:
Éste es y seguirá siendo un propósito perenne, como también la repetida e insistente
pregunta que continuaremos haciéndonos quienes disfrutamos de la Asignación de Retiro;
además de ser cierto, es súper-evidente que la vida para las grandes mayorías de nuestra
Reserva Activa, constituida por toda la gente pensionada, permite observar y detectar que
en los grados bajos, la situación socio-económica no queda del todo solucionada (pues sí
los salarios en servicio activo son bastante reducidos, asimismo las mesadas del retiro lo
son aún más pequeñas); es numerosa la cantidad de compañeros pensionados que siguen
afrontado difíciles condiciones de vida en todas las áreas de la interacción Social Humana,
y ¿Qué decir de aquellos que no alcanzaron dicho privilegio?, situación que se ha tornado
en más grave y complicada por efectos de la pandemia del Covid-19.
Verdades manifiestas, son los tremendos conflictos y afugias afrontadas por todos
aquellos compañeritos, que por una u otra razón salieron retirados de la policía, sin
derecho a la asignación de retiro, muchos pasaron y siguen enfrentando serios problemas
económicos y desde luego sociales por la estigmatización y matoneo al que son
sometidos, por los mismos malos y criminales, como también y en especial por los medios
de comunicación; adicionándole la edad adulta que los desfavorece, pues para ellos
conseguir un trabajo, así sea de celador o en la vigilancia privada es un engorroso y difícil
proceso, y eso que las mayores posibilidades las encuentran en las Empresas de Vigilancia
Privada, o con pocas excepciones, podría decirse mínimas, con amistades que
consiguieron cuando portaron el Verde Oliva.
Tengamos en cuenta que un ser humano cuando hace presencia en éste mundo, tiene y
viene acompañado de una lógica natural, la cual está correlacionada con: Nacer, crecer,
desarrollarse, procrear y morir; comprendiendo que a toda esa cantidad de acciones,
actividades, procesos y procedimientos, los denominamos VIDA; causa real a la cual nos
entregamos de cuerpo y alma, en tanto es eje y foco primordial de nuestra familia,
sociedad y país, con el aditamento específico de en adelante, sí queremos prosperar de
forma continua y progresiva, se debe tener el deber y consenso de hacerlo bajo la premisa
de Trabajar en Colectivo, Red y Equipo-Colombia, con total inclusión al permitir y
desplegar la Participación Intensa y Masiva del pueblo (mayorías) en su propia Realidad.
Ocasiona tristeza y pesadumbre ver como un importante nicho de población de retirados
de la Fuerza Pública, sigue viviendo las duras y las maduras (exceso de dificultades socio-
económicas), experimentadas por ellos y sus familias, al atravesar eternamente una
escabrosa y deficitaria situación económica, de donde deriva la excesiva cantidad de
privaciones; razón para buscar desde la Responsabilidad Social (individual y en Colectivo),
procurar con OFA (Organización Familiar Autosuficiente) subsanar y alivianar cualquier
viso de aprieto y conflicto, presente siempre en el día a día de los pensionados y en
general de los colombianos.
Contexto descrito que, al sumarle aquel obscuro caso donde resulta involucrado un grupo
importante de Retirados de nuestro Ejército, en el magnicidio del Presidente de Haití, y
que es hoy motivo de investigación; también noticia que da la vuelta al mundo, con
pésimas repercusiones para el prestigio y buen nombre de Colombia y sus instituciones;
por cuanto un hecho como el narrado es de absoluto mal recibo, que nos deja muy mal
parados y cuestionados al verse involucrada una veintena de retirados en tan lamentable
acto criminal, del cual mal haríamos referirnos y adentrarnos a hacer comentarios sin
contar con suficiente información, pues eso significaría hacer parte de la chismografía del
país, y dicha acción nos lleva a la malsana actividad de la especulación, la ficción y lo
fantasioso.
Lo cierto y ya probado es que integrantes de la Reserva Activa, están y se ven involucrados
en acontecimientos criminales de toda clase, motivo para que con alguna frecuencia nos
encontremos frente a casos donde resultan, algunos (muchos) Capturados e Investigados
por parte de las autoridades Judiciales, sabiendo que lo que sigue es la Investigación
Judicial correspondiente, un Juicio y su penalización de marca mayor acorde al grado de
participación en los lamentables comportamientos; verbigracia los involucrados en el
magnicidio del Presidente en ejercicio de Haití, para quienes solo nos queda decirles que
Dios los bendiga y se apiade de ellos, que rogamos a la Divina Providencia que sean
sometidos a Juicio Justo y con Equidad.
La participación en dicho acto criminal, constituye un hecho lamentable y de rechazo
desde todo punto de vista, que no tiene justificación válida alguna, pueda que algunos se
encuentren involucrados desconociendo los fines criminales de su obscuro reclutamiento,
quienes es posible se hayan montado en dicho entuerto más buscando solucionar y salir
en parte de la grave crisis socio-económica, por cuanto recibieron promesa de pagas que
oscilan entre los 2 mil y 3 mil dólares por mes, con el agregado de facilitarles préstamos
para dejar un remanente en casa, asegurando así las necesidades de subsistencia de la
Familia en su ausencia.
Entrando en materia, pero no desde la mera crítica o del diagnóstico como ha sido la
costumbre de siempre en nuestro medio, éste análisis tiene la diferencial importante, de
valernos y soportar de forma somera y rápida sobre y reconociendo la Realidad vivida,
punto válido y soporte esencial para extender y conocer a ciencia cierta la problemática,
en procura de darle alcance y total asidero de convalidación, en tanto a partir de las
vivencias y experiencias de una situación incierta, se hacen excelentes y oportunos
planteamientos de solución bien hilvanados, correctamente organizados y direccionados a
hacer y complementar la Gestión de Solución en el menor tiempo y de la mejor manera
posible, contando con toda certeza de haber encontrado con OFA por fin la salida y
solución a los problemas socio-económicos de todos los colombianos.
Conocida con amplitud y en su extensión la precaria situación de gran parte de la Reserva
Activa de las distintas instituciones que conforman la Fuerza Pública en Colombia, en
particular quienes ostentan grados en niveles bajos, dados los exiguos y pocos ingresos
económicos, con el ingrediente perenne de nunca haber tenido Representación Política en
ninguna de las instancias y/o niveles: Municipal, Departamental y mucho menos Nacional,
por esa razón nos tratan como ciudadanos no de segunda o tercera categoría, sino de
cuarto y último nivel, dejándonos y permaneciendo en total abandono, y a quienes no
tienen en cuenta para nada, haciendo lo que les da la gana con toda la Reserva Activa.
Ausencias que nos han llevado a las vivencias y padecimientos sociales, culturales,
económicos y políticos, y en todas las áreas de nuestra Interacción social, como los
señalados en líneas anteriores; debilitamiento absoluto ocasionado por el abandono al
que han sometido a los integrantes de la Fuerza Pública, Pensionados y en general a las
mayorías del pueblo colombiano, con el famoso cuentico aquel de no ser deliberantes y
prohibirle la Participación en Política a los Integrantes de la Fuerza Pública, so pretexto de
ser peligroso para la estabilidad y convivencia pacífica, pero en nada tienen en cuenta los
males y perjuicios ocasionados a toda esa población conformada por los semejantes en
Servicio Activo, y más severo aún para la Reserva Activa.
Axiomático es que los politiqueros aprovechan el galimatías y la desorientación en la que
andan y permanecen los integrantes (Activos y retirados), incluso procuran no solo
mantenernos en el mismo estadio, tratan de enredarnos más y más, por tanto de esa
forma aprovechan el embolate para seguir presentando las mismas y cada vez más
pervertidas, mentirosas, falsas y engañosas propuestas de Campaña, con las que nos
hacen caer en le repetitivo error de toda la vida, que subyace con todo el maniqueo
abierto y descarado, procurando, no el beneficio e imposición del bien común y general,
sino contraria, unilateral y arbitrariamente, todo lo han montado con suma maquinación
en favor de unas diminutas minorías (ellos, los politiqueros, su equipo de gobierno, sus
amigos y patrocinadores en exclusivo), y sí no es así: ¡Qué alguien se atreva a contradecir
y a tachar o de calificar de falsa ésta Realidad vivida!
Corrobora la fehacientemente ésta Realidad, las vivencias de integrantes de la Fuerza
Pública, en particular de quienes integramos y conformamos la Reserva Activa, sin que
exista mejor y más oportuna ocasión, para presentar el Programa OFA: Organización
Familiar Autosuficiente, esquema que cumple inmensas pretensiones, dando la agradable
sensación y todo el parecido de: ¡Ni mandado a hacer para la problemática que padece la
Reserva Activa y en general las mayorías del país!, pero no es pura y mera coincidencia,
es causalidad de vida, gracias a Dios y muchas bendiciones, que todo sea por la Gloria de
Dios, en bien y beneficio de todos nuestros sufridos compatriotas, sabiendo además que
fue construida y creada como solución a la permanentes y eternas dificultades padecidas
por los Veteranos de la Fuerza Púbica.
La vida en el Retiro (ya en pensión) debería ser pausada, de total tranquilidad en todos los
campos de la Interacción Social Humana, existiendo el deber y obligación para el Estado,
de procurar inmejorables condiciones de vida para todos los asociados y vinculados a
CASUR y CREMIL mediante planes y proyectos de Gobierno y Estado para el importante
segmento de población constituido por la Reserva Activa de la Policía Nacional y las demás
instituciones que conforman la Fuerza Pública, que hoy lanzan un SOS para poder
reunirnos y convocarnos a hacer una Alianza fuerte y poderosa entre Clubes OFA,
circunstancia para invitar primero a las Reservas a constituir y crear los Clubes OFA, para
luego conformar las Federaciones de OFA´s en cada Municipio y Departamento, y
terminar en un gran salto a la Confederación de Clubes OFA en el país.
Solo nos resta reiterar la invitación y convocatoria a todas las Fuerzas vivas de Colombia,
para que conozcan postulados, protocolos y la completa Literatura OFA y del RSH-CSH,
dando seguidamente paso a Instalarnos y establecernos en ALIANZA OFA, para en
paralelo construir y crear en vivo y en directo: Un sólido y poderoso BLOQUE SOCIAL,
CULTURAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO, con suficiencia y aforo para hacer el CAMBIO YA,
permitiéndonos pasar por fin de la Pobreza Extrema a la fase de Progreso y Desarrollo.
Establecer a OFA en la Reserva Activa, equivale a aprovechar toda la potencialidad de los
reservistas y veteranos, para colocarle a disposición y servicio de la comunidad en pleno;
convirtiendo a ese gran grueso de población olvidada como Ente de Transformación y
CAMBIO YA, en alianza país por el Bien de toda Colombia; que hoy y ante la propuesta
de mejor vida para los colombianos, no nos vayan a salir los politiqueros con la disculpa y
el cuentico aquel de Requerir y tornarse en asunto obligatorio, una nueva y más
encarecida Reforma Tributaria, en tanto con OFA y participando todo el pueblo, nos
organizamos de modo tal que lleguemos a la Auto-suficiencia y no tener que requerir ni
acudir a tan terrible adefesio, inventado por la politiquería para dar cabida a la perenne
Corrupción.
COMPATRIOTAS DE “ALIANZA OFA: Vamos por el Cambio ya”. Trabajemos arduamente por la
resocialización y la recomposición del tejido social en nuestro país. El mundo es nuestro, pensemos en
grande, montemos poderosas y sólidas empresas con OFA; hagamos de Colombia una potencia
emprendedora con agroindustrias, que garantiza al mundo Seguridad Alimentaria, haciéndose real y
evidente la Ayuda Mutua, con confraternidad y solidaridad, primero al campesino y luego al consumidor,
en tanto OFA se transforma en ente regulador del mercado con precios justos.
CORONEL (RA) ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES
CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL