En este momento estás viendo MANOS A LA OBRA YA

MANOS A LA OBRA YA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Varios
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Compartir:

Mucho se habla del tener y de lo bueno que sería pasar por fin a los hechos, a las acciones y realizaciones; todo mundo sabe que siempre y por extenso lapso tiempo, nos hemos dedicado meramente a perder el preciado y señalado factor, en discusiones baladíes y sin sentido, algunos (muchos por cierto) no tienen la menor idea del para donde vamos, en gran parte de ocasiones nos dedicamos a solo discutir, a hablar cháchara, a darnos una dosis de chisme, llegando incluso a reconocerlo al llamarle como una faena de comer prójimo; hemos convertido el discutir y controvertir en una práctica habitual, trasladándonos en múltiples ocasiones a una instancia de hablar por hablar, sin reparar siquiera el por qué, para qué, ni el hacia dónde nos conducen tales prácticas, hábitos y rutinas.

Son tantas las discusiones en las que participamos en el día a día de nuestra Interacción Social, pudiendo asegurar que gran parte de la población colombiana, ha tornado dichas intervenciones en Deporte y Costumbre Nacional, hechos descritos y denominados coloquialmente como Habladera de Mierda o Macumba.

Tengamos en cuenta que muchos desarrollan y centran sus polémicas sobre temas, tales como: Futbol, política, trago, viajes y el sexo opuesto; que al tomarles como pasa tiempo, hobby o asunto persistente de ocio; estaría bien que fuese pasajero y por corto tiempo, no pasaría nada y podría ayudar a olvidarnos un poco de todo ese mundo de vicisitudes y complicaciones en nuestras vidas; pero sí la cosa se torna endémica y de total extensión como en efecto ocurre, pues déjeme decirles compatriotas, que se les quiere mucho, pero vagos y habladores de mierda, no se pueden ni estamos dispuestos a permitir en nuestro entorno.

Luego entonces, lo cierto y lógico es: Cojan oficio, dejen de divagar, nadie puede sentirse omnímodo ni omnipotente solo con la lengua y peor aún, personajes no presentes en la verdadera realidad del país, no nos sobredimensionemos a punta de mentiras e invenciones que no traen nada bueno, al contrario nos pueden llevar a vivir en confrontación y conflicto social permanente sin ton ni son, recordemos siempre que el preciado factor tiempo no se puede desperdiciar por nada del mundo; comprendamos para oponernos a la particularidad de que gran parte de nuestros conciudadanos quieren y pretenden abandonarse a la suerte y destino del clima y del transcurso de la vida como venga (Vagando y hablando mierda y mentiras de sus parces o parceros conciudadanos), ¡Qué tal eso!.

Dentro de éste nicho de población se encuentran los perezosos, los nada que ver y nada que perder, aquellos que no quieren hacer nada y que creen que todo se lo tiene que dar el Estado por obligación; aquí se hace preciso ver cuál ha sido el comportamiento de la politiquería y por supuesto de los politiqueros, en tanto al no tener más opción en su mente y pensamiento, escogen siempre el camino del facilismo, se inventan su propio discurso y se lanzan a marcar una diferencia con sus pares politiqueros a punta de mentiras y falsedades, motivo para prometer y comprometerse a dar toda clase de subsidios y contribuciones o ayudas, supuestamente para los más necesitados y desprotegidos del sistema, pero que a la postre se confunde con la posición de ser posiblemente ellos (los politiqueros) los más necesitados de y para robarse los presupuestos, en tanto por ésta vía son desproporcionadas y colosales las cantidades de recursos públicos perdidos y que van a parar a las arcas particulares de facinerosos de la Politiquería.

Nos toca igualmente involucrar dentro de éste análisis propositivo de CAMBIO, a ese sector de población que alguien ha denominado los NINI (Ni trabajo, ni estudio), grave situación socio-económica a la que ha llegado abultada y extensa proporción de población, en particular una elevada cantidad de jóvenes, que andan en la Nebulosa Peligrosa de estar dispuestos a hacer lo que sea, a buscar subsistir a como dé lugar, incluso a trabajar en donde y en lo que sea por conseguir los recursos mínimos vitales para no desaparecer de la faz de la Tierra; momentos de suma gravedad y de total desamparo en la que vive mucha gente, hechos suficientemente probados, vividos y sentidos para los días que lleva la Protesta Social y Paro Nacional de los últimos meses en nuestro país.

No suficiente, ni satisfechos con los que nos toca vivir en la distorsionada y diaria Interacción Social, hace intervención y presencia la tenebrosa y sustancial fenomenología criminal, incluso la contravencional; que coadyuvan a abonar el terreno y las condiciones para que surjan y se fortalezcan las estructuras criminales, máxime o con superior razón, sí la impunidad y la Injusticia crecen a ritmo súper-acelerado, pues los principios de AUTORIDAD Y JUSTICIA brillan cada vez más por su ausencia, laxitud y permisividad llevadas al extremo de transformarles en demasiado garantistas para con la delincuencia, más no con quienes cometen yerros o equivocaciones, pues a éstos para aparentar que sí se cumple con la falsa Pronta y Cumplida Justicia, se la aplican con toda rigurosidad y alevosía.

Además de las pequeñas, medianas y grandes estructuras criminales (verdaderas empresas nacionales y multinacionales del crimen organizado), interviene el Narcotráfico con total y absoluto poder criminal del mal, terrorífica actividad delincuencial transformada en el combustible que impulsa y jalona el mal, no solo en Colombia, en tanto su trascendencia ha llegado a múltiples lugares del mundo, como en efecto lo muestran algunas estadísticas sobre la incursión de bandas del crimen organizado un varios países de los continentes europeo, americano y asiático.

Comprendamos semejantes, todos los que hacemos presencia hoy en ésta vida, estamos retrasados, nos cogió la tarde para emprender ese culminante viaje hacia el CAMBIO: Esa fase de verdadera transformación y evolución, con Inteligencia y de manera educada, civilizada y sin violencia o terrorismo; el horror y la barbarie no puede coexistir ni debe tener cabida o espacio, por ningún motivo debemos permitirle su incursión en la vida de los seres humanos que venimos provistos de Inteligencias, que se desarrollan por cultura, hábitos, costumbres y rutinas.

Vital comprender y aprovechar a grado sumo esas inteligencias individuales para transformarles en una fortalecida Social Inteligencia Colectiva, de allí la importancia de emprender el camino al Cambio ya, teniendo muy en cuenta nuestro entorno y medio ambiente, en procura de si ya no nos alcanza el tiempo de vida que nos queda, le dejemos como importante herencia, un sendero abierto a las futuras generaciones, para evitar les toque iniciar de cero o volver a empezar y sin tener en cuenta antecedentes, sucesos vividos, en fin vivencias y experiencias que bien y correctamente empleadas, equivale a conocimiento puro y directo en búsqueda de facilitar las cosas a la gente joven y culminando con la quejadera, asimismo con la echadera de culpas y responsabilidades de unos a otros, por lo que pudo ser y no ha sido, como tampoco lo que no será, al continuar con la misma costumbre y hábito de exculparnos y sacarle el cuerpo a la responsabilidad, echando y achacándole la autoría a otros, así sepamos que es de nuestro propio resorte y alcance.

“Plata en mano culo en tierra”: Expresión cultural que tiene significación similar a: “Manos a la Obra ya”, a entrar en razón y consciencia, a ser sensatos y consecuentes con lo que nos ocurre y la forma como vivimos o nos desenvolvemos en nuestras vidas; igual al valor de la palabra empeñada; encontrando que dadas las rutinas, hábitos y costumbres perennes, se constituyen en factores y causas generadoras, facilitadoras e impulsadoras del atraso, sin que exista la más leve oportunidad de Progreso y Desarrollo con el mismo y eterno estilo y modo de Vida Individualista.

En adelante procuremos que la expedición a la que vinimos a ésta vida, la misma que experimentamos hoy y en donde podemos hacer lo que nos plazca (libre albedrío), participar o no hacerlo, ser actores principales, de segunda, tercera o última posición y categoría, no podemos por ninguna circunstancia, permitirnos siga siendo hacia lo desconocido y menos a lo inadmisible, ya hemos vivido con amplitud y en directo un pocotón de insuficiencias, incluso de impensable y azaroso espectáculo de Pobreza Extrema.

Vivencias bastante salidas de la cabal normalidad, convertidas en aterradoras, en paralelo a insatisfacciones y expectativas, puesto que con el nuevo planteamiento de OFA, se nos permite participar activa y masivamente en el Proceso de Transformación y Cambio de nuestra propia existencia, con toda y suma prospectiva al logro de excelentes estándares en Calidad de Vida; argumento y razón válida por la que debemos esforzarnos al máximo posible, en tratándose de un propósito que exige todo nuestro interés y atención del Colectivo en Red y Equipo-Colombia.

Ahora os invito a reflexionar y sacar propias conclusiones:

  • ¿Quién tendrá la máxima responsabilidad en lo que nos sucede en materia y campos socio-económicos?
  • ¿cuál será la más grande razón para que la pobreza Extrema se haya enquistado y quedado por siempre en Colombia?
  • ¿Cuál será el aporte de la Politiquería en lo que nos ocurre?
  • ¿Será que el pueblo hoy, sí tiene razón para Protestar y hacer sentir su resentimiento a través y por medio del paro violento?
  • ¿Será que la fórmula: Protesta Social Violenta y los actos de terror, son y constituyen la correcta vía para que el pueblo se haga sentir y acelere la entrada a la fase del CAMBIO?
  • O ¿Será que OFA (Organización familiar Autosuficiente) es la vía correcta al CAMBIO?, o más bien ¿Será que se requiere de la violencia, los actos criminales y terroristas, para que nos presten atención y se dé inicio al CAMBIO?

CR. (RA) ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                                                                                CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL

COLOFÓN: OFA: Vía al CAMBIO dentro de total civilidad, educación y condiciones pacíficas, es exclusivo sendero a la verdadera TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN, que con certeza nos permite superar la Fase de Pobreza extrema perenne, y pasar por fin a la etapa de Progreso y Desarrollo, con crecimiento socio-económico proyectado y en prospectiva al Crecimiento Continuo del país.

Compartir:

Deja una respuesta