En este momento estás viendo LA POBREZA EN CUERPO PROPIO Y EN AJENO

LA POBREZA EN CUERPO PROPIO Y EN AJENO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Varios
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Compartir:

COLOSAL DIFERENCIA DE LA POBREZA EN CUERPO PROPIO Y EN AJENO

Iniciemos por lo lógico, obvio, elemental, evidente y natural, procurando definir lo que en verdad es y significa para el ser humano, ese tétrico y calamitoso termino o concepto POBREZA: Que acorde a la Real Academia de la Lengua Española, representa, ni más ni menos que la escacez, carencia e inexistencia de recursos económicos (dinero), que impiden el acceso a la adquisición de bienes y servicios que permitan satisfacer las nuestras necesidades básicas, de modo que podamos disponer de condiciones de vida digna, por las cuales y en razón a ellas, debemos organizarnos en familia y Sociedad, a fin de facilitar y agilizar las cosas para todos en la Interacción Social.

Cuando la humanidad en comunidad y bloque social entienda a profundidad, lo que en verdad representa nacer y crecer rodeados de Pobreza, sin resentimientos, y eso sí, sin estar dispuestos a asentirla o a aprobarla, menos a renunciar a una lucha sin cuartel, abierta y ardua por superarla; ese hermoso y motivador enunciado: “Mejoramiento de la Calidad de Vida”, ha de ser el Proceso principal y eje prioritario, que nos mueve en el ejercicio de la subsistencia bajo condiciones dignas.

Se quiere de manera cierta y concreta, recordarle a mis parceros (amigos todos y compañeros de viaje por la vida), que existe una inmensa diferencia entre definir el término, vivirlo, sentirlo o experimentarlo, por cuanto una cosa es saber que existe la pobreza, y por ende pobres sometidos a difíciles condiciones y carencias en ésta vida.

Porque, cuestión diferente es tener y verse obligado a estar inmerso o sometido a carencias e insatisfacciones, máxime para quienes viven en deficitarios contextos, que en efecto nadie consecuente y sensato quiere llegar a soportar, pues saber de su mera existencia ocasiona preocupación, qué será, para quienes tienen que experimentarla a la fuerza o por obligación, ya que no cuentan con la más mínima posibilidad de conseguir recursos propios, pues nadie cuerdo quiere ser Pobre, sería una locura y un sin sentido aspirar a ser pobres, pienso no exista en el mundo quien tenga la aspiración de venir a sufrir vicisitudes gratuita y voluntariemente.

Contextualizados como colectivo familiar y social, que posee grandes aspiraciones en Superación, y sabedores o enterados sobre la existencia de los pobres absolutos o en Pobreza Extrema (Miseria), debemos de inmediato de tomar y asumir acciones determinantes, para evitar que esas personas que tienen refundido y/o pérdido el sentido de la vida, no vayan a dejarse llevar por quienes defienden, profesan y practican la filosofía del mal, en tanto que éstos andan a todo instante al acecho de cautivar almas para sus sombríos propósitos.  

Tener necesidades insatisfechas, sean éstas pequeñas, medianas o grandes, no son ninguna bondad, compasión y mucho menos virtudes, para quienes se ven abocados a vivir bajo las especificidades de la pobreza y lo peor cuando llegan a grado Extremo, rayando a la Indigencia, incluso a padecer las peores situaciones de hambruna, pudiendo llegar hasta la muerte, cuando no exite las más mínima oportunidad de tan siquiera alimentarse, en Estados Inoperantes e incapaces por múltiples causas.

Advertimos que lo mejor que ofrece la Vida para todos indistintamente, es la oportunidad de trabajo arduo, duro, parejo y en Equipo por algo que valga la pena, preguntémonos entonces: ¿Será que sí vale la pena, organizarnos y trabajar mancomunadamente por una Mejor Calidad de Vida para todo el pueblo colombiano?; pues claro y lógico que sí es justo y válido emprender tal objetivo, adoptandole como importante y prioritario RETO, tal vez el más contiguo y alentador de todos y cuantos establezcamos para lograr éxito en la vida.

La primer actividad para empezar bien y con píe derecho, es desprendernos de la Envidia, el Egoísmo y el Individualismo, dando paso al trabajo en Equipo y colaborativo (Con Participación Masiva) para con nuestra propia causa; por otro lado debemos todos como pueblo y sociedad organizada, procurar al máximo posible y a toda costa, sanear la Política, en tanto que sí no lo hacemos, nos van a continuar engañando de por vida, y no hay derecho, ¡Basta ya!

Exaltación, que obligó a hacer esfuerzos adicionales y proponerme por 3 décadas rectificar y solucionar defiinitivamente los persistentes yerros en Seguridad, evidencia que me lleva a desarrollar y adelantar la ardua tarea de investigar y construir la Novedosa Corriente Ideológica: Realismo Social Humanitario, hacia el Capitalismo Social Humanitario (CSH-CSH).

Concomitantemente con el RSH, se busca como prioridad ayudar y llevar a mayor cantidad de conciudadanos compatriotas, a que puedan darse el gustazo y orgullo de superar la maldita pobreza, como consecuencia directa y lógica a la correcta aplicación del RSH, frente y en contra a la incapacidad económica para auto-abastecernos de los bienes y servicios requeridos, y así poder pasar al Progreso y Desarrollo.

La verdad sea dicha, observememos que muchos semejantes se han quedado estancados, de un lado por el atraso aterrador de la derrota, dada la incapacidad ocasionada por los sistemas: Comunista, Socialista, Capitlista, o de la corriente política que fuere (Los Centros), todos involucran y utilizan la mentira y el engaño como máxima estrategia para lograr el poder a través del Voto Sesgado y espurio, momento a partir del cual entra la Sociedad a ser responsable de lo que le ocurre por dejarse engañar tan fácil e inocentemente.

Ahora que comprendemos un poquitico más, sobre la Responsabilidad Social de tener que expulsar a la pobreza de nuestras Comunidades, le propongo a la Humanidad, que le jalemos al RSH-CSH, como asertiva propuesta de Solución, y para ello no hay camino Diferente a:

  1. Conocer los planteamientos y postulados del RSH: Muy fácil visitando la página web: www.mesaderealidades.com
  2. En cada lugar de la tierra en donde nos encontremos (se viva), Crear y Oraganizar Propia Mesa de Realidades.
  3. Dar rienda suelta al Desarrollo del RSH-CSH, ejercico que se fácilita por cuanto en la Central de Mesa de Realidades se resolverán dudas e inquietudes.
  4. Se contínua con la Organización de la Familia y la comunidad en OFA (Modelo Articulador y Formador de Administradores de Vida y Experiencia).
  5. Concomitantemente se va Montando el MISER (Modelo De Seguridad Integrador de Necesides y Soluciones Inmediatas-Lenguaje Universal).
  6. En paralelo se van montando y ejecutando: El MGM/6Rs (Modelos de Gestión Moderna de las Seis Erres) y la Plataforma Tecnológica o Inteligencia Artificial (PLATEC), se busca solucionar por fin y definitivaments los Yerros en Seguridad, además Cambiar el Chip y forma de abordar, para tratar y plantear la Seguridad, de manera distinta y con el Máximo proposito de alcanzar alto grado de Sinergia y frenesí en todos los participantes-respondientes de la materia.
  7. Acelerar el Proceso de Transferencia del Conocimiento con los MODAR (Modelo Metodológico para Formar Mejores Ciudadanos), a fin de transformar tal acción  en procedimiento Continuo, Perenne y Efectivo.

Ante la pregunta y recomendación que me hiciera un amigo Filoso-académico, quien me dice: ¿Por qué y para qué esos planteamientos, qué busca, de dónde salen?, para rematar agrega, sí quiere que su análisis tenga validez científico, tiene que sustentarlo.

Con toda sinceridad le cuento a la humanidad: Qué todo lo planteado lo hago desde lo más profundo de mi Corazón y de mi alma, con las mejores inteciones de ayudar a muchos a salir de tan penoso estadio, por tanto cuando niño: Viví y sentí lo que es ser Pobre, ahora creo la puedo definir con toda autoridad y sapiencia directa que me da la experiencia (Conocimiento puro del Saber Científico).

Con respeto y frente a la recomendación respondo: ¿Y para qué diantres tengo que sustentar lo obvio?, pienso que sí lo hago, sigo con la costumbre de los excelsos estudios académicos, pero de pasar “Manos a la Obra” y de Resultados nada; razón para negarme a hacerlo, mejor vayamos a los “Hechos y Realizaciones”, como en efecto se puede y muy rápido con el RSH-CSH, pasando a comprobar por sí mismos y entre todos, que el Cambio de Pobreza a Progreso y Desarrollo en Colectivo Social, Sí es posible y YÁ.

NOTA: Es vital notar y entender la inmensa diferencia entre: “Enseñar y ayudar a vivir mejor”, con “Solo enseñar a cómo vivir mejor”, prestemos todo el cuidado que por ahí engañan y se esfuman los recursos.

CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                   CONSULTOR EN ALTOS ESTUDIO DE SEGURIDAD INTEGRAL

Compartir:

Deja una respuesta