EN POLÍTICA QUÉ ES Y QUE SERÁ MEJOR O PEOR

Compartir:

Anda tan desprestigiada y mal conceptuada la política en Colombia, que el común de la gente les califica sus intervenciones como verdaderos actos de politiquería en especial el gran grueso de abstencionistas, al considerarle una devastadora pandemia y tacha social, con la que se ve obligada a vivir la población en todo territorio nacional, al tener que compartir cultura, en múltiples casos familia, barrio  y vecindad, costumbres, aire, paisajes y medio ambiente, incluidas leyes y autoridades; son tales y tantas las desvergonzadas actuaciones que sin temor a equivocaciones, el pueblo les considera como la verdadera y más grande calamidad, que tiene aterradora influencia directa, que además de impactar, ocasiona todos los males y dolores de cabeza por siempre sufridos y soportados por las inmensas mayorías en su interacción social.

Es de tales proporciones el desprestigio alcanzado por quienes se dedican a las prácticas politiqueras, que hoy frente a la multiplicidad de campañas, supuestamente políticas y que cuentan con aval jurídico del Estado y sus autoridades, de donde deriva que la politiquería se encuentra perfectamente amparada y autorizada, no solo por el Gobierno de turno y los Funcionarios Públicos (autoridades), sino que también es aceptada y autorizada con asombrosa pasividad por todo el pueblo colombiano, sin el más leve viso de preocupación, de ahí que sea normal y rutinaria la expresión: ”Hay que ser responsables y votar por el menos Peor”, ¿Qué tal esto?, no hay derecho ni razón de ser, una decisión de dicha naturaleza, sí que es y seguirá siendo un despropósito con nuestra propia existencia.

Las mayorías, que son quienes a la postre siempre padecen y deben pagar las consecuencias de todos los yerros, errores y equivocaciones de nuestros dirigentes, con el agregado de empezar a saber y conocer de la existencia del Realismo Social Humano (RSH), como Innovadora Corriente de Pensamiento, con el que se demuestra efectividad y rapidez, economía en todos los asuntos que tengan alguna relación con el tema de la Seguridad, al rebajar costes, disminuir tiempos y movimientos, con menos se hace más, se agilizan al máximo posible los tiempos de respuesta; se establecen, estandarizan, sincronizan y automatizan los Procesos y procedimientos, que aunado a la aplicación de los más recientes inventos de la computación o informática (Tecnología), mediante la PLATEC (Plataforma tecnológica, equidistante a la Inteligencia Artificial, software Empresarial o Inteligencia del Negocio), de ipso-facto permite en simultáneo una verdadera actualización y Modernización de la materia, el Estado y sus Autoridades, equivalente a llevar a todo ese conjunto de ejecutorias a una absoluta modernización.

La articulación milimétrica, pausada y proyectada, entre tecnología y la revolucionaria Doctrina de la Seguridad, presentada con y en el RSH, genera el Cambio Inmediato que por siempre han requerido y reclamado los colombianos en su Interacción Social Humana, máxime si siempre se han visto obligadas las mayorías a tener que convivir bajo condiciones de vida deficitarias, derivado todo de las equivocaciones, yerros o errores cometidos por nuestra clase dirigente, que regularmente no le preocupa nada diferente a alcanzar el poder politiquero al precio que sea y de la forma que sea, sin importarles mucho el cómo, sino el fin, para luego en el poder (cargo público) no tener un norte, metas ni objetivos claros de lo que en verdad se debe hacer para sacar por fin a los colombianos del ostracismo de pobreza extrema, violencia y delincuencia de siempre.

Anacronismos que le cuestan caro y siempre paga con creces el pueblo del común, en tanto que durante todo el historial de vida del país, nunca ha tenido variable diferente alguna, pues siempre las clases más laceradas y perjudicadas han sido, la media y los más pobres que conforman las Inmensas Mayorías, saliendo por supuesto con su situación socio-económica cada vez más comprometida y en deplorables escenarios, aspecto del que deriva en paralelo, que en Colombia día a día, los pobres se hagan más pobres, aunado al avance a pasos agigantados de la violencia y delincuencia.

Ahora para dar mayor claridad a la lamentable y negra situación por la que atraviesa el pueblo colombiano, hagámonos todos los ciudadanos un reto, en paralelo a preguntarnos y  considerar a lugar, hacernos en el fuero interno, indicadas y adecuadas inquietudes o interrogantes, que con toda certitud coadyuvan a dilucidar la temática: ¿Sí no es cierto lo expuesto, entonces cuáles serán las verdaderas causas de la desigualdad, inequidad, Inseguridad e injusticia en Colombia?, ¿Qué y cuál será una verdadera propuesta de solución, que nos estén o nos hayan presentado nuestros gobernantes?, ¿Quién  o cuál gobernante a lo largo y ancho de la historia política de Colombia, ha presentado alguna y cierta reforma, que haya servido para cambiar el rumbo e historia del país?, para culminar y procurar establecer: ¿Cuáles son los verdaderos orígenes de la pobreza extrema, la violencia y la delincuencia en Colombia?, asimismo sobre ¿Quién o quiénes son los verdaderos y mayores responsables de la difícil situación socioeconómica del país?

Tenemos que llegar a la inobjetable respuesta, que a la letra reza: Los máximos y el primer lugar de responsabilidad en lo que le ocurre al pueblo en su Interacción Social y que se relaciona con las dificultades en los campos social y económico, es ineludiblemente de la clase politiquera de toda la vida, quienes a todo momento se han equivocado de todas las formas habidas y por haber, al emplear Modelos vetustos, obsoletos, pasados de moda, inservibles e inoperantes, logrando por supuesto los eternos infaustos resultados; empero en segundo plano tienen un alto grado de compromiso las mismas mayorías, al permitir y avalar la elección y reelección de la clase politiquera de toda la vida; en tanto que ni más ni menos están autorizando la corrupción, ya que dicha práctica hace parte del diario acontecer politiquero.

Luego y para terminar la reflexión a manera de colofón, sí que es interesante y de vital importancia, que todos los colombianos, que hoy tengan la capacidad de raciocinio y de discernimiento, entren en razón para comprender todos: Que el Voto es el único, más grande y expedito mecanismo, medio, instrumento y herramienta que nos va a permitir un cambio extremo e inmediato; entendiendo que si no somos conscientes y consecuentes con lo que nos ocurre, escúchese bien: Sí el cambio no lo hace el mismo pueblo o no participa en él, dicha transformación va a ser un imposible, y estaremos condenándonos nosotros mismos a la eterna pobreza extrema, la violencia y la delincuencia; en otras palabras la Paz será un improbable, por cuanto la paz la hacemos en el entre todos.

 

CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES                                                                                                     CONSULTOR DE ALTOS ESTUDIOS EN SEGURIDAD INTEGRAL

Compartir:

Esta entrada tiene 51 comentarios

    1. admin

      Cordial saludo. Buenas tardes.
      Mil gracias por tan bonitos comentarios que se salen desde lo más profundo de sus corazones, eso es bueno por cuanto ayudan a construir en positivo. Un abrazo AJART

    1. admin

      Buenos días. Cordial salud o.
      Muchas gracias por evaluarnos y darnos ese reconocimiento. Dios te Bendice hoy y siempre. Un abrazio AJART

    1. admin

      Cordial saludo. Buenos días.
      En reciprocidad también un millón de gracias por tan hermosos reconocimiento. Dios te bendice hoy y siempre, Trataremos de hacerlo mejor cada vez. Un abrazo AJART

    1. admin

      Cordial saludo y muchas bendiciones por los comentarios favorables a lo que publicamos, pudiendo por anticipado comprometerme con asegurarle a toda la humanidad, que la temática es de nuestra propia autoría; pudiendo desde ya decirles que sobre RSH hacia el CSH, nadie antes ha escrito y mucho menos estructurado una Corriente de Pensamiento, y mucho menos le han puesto a disposición de la humanidad, cosa que nos satisface de manera especial, máxime si se sabe que soy el primero en presentar una salida-solución a la problemática de crisis, con los contenidos hasta hoy presentados en más o menos 130 publicaciones y las que faltan. Un abrazo AJART

    1. admin

      Mil gracias por tus bonitos comentarios favorables a lo que publicamos. Cordial saludo y que tengas un lindo día. Un abrazo AJART

Deja una respuesta