¿SI VAS O CONCURRES A UNA FUNCIÓN CIRCENSE, A QUÉ VAS?: A REIRTE Y RECREARTE, LUEGO LA INVITACIÓN ES A RECREARNOS EN LA GRAN CARPA DEL CIRCO POLITIQUERO COLOMBIANO. RECORDANDO LA DESPEDIDA DE CIRCO POBRE: ¡DESPUÉS NO DIIIIIGAAAAA QUE NO TE AAAVISAAAAROOON, Y ASÍ CONTINÚAN LAS FUNCIONES?
JAJAJAJAJAJA… ESTREPITOSAS Y PROLONGADAS CARCAJADAS, PROVOCAN LOS ENFRENTAMIENTOS Y ACUSACIONES MUTUAS SIN SENTIDO (ENTRE MUY GRANDES COMILLAS) Y DE TODO TIPO; INCULPACIONES QUE CON EL TRANSCURSO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL, SE HACEN LOS MENTIROSOS LÍDERES DEFENSORES E IMPULSORES DE LAS DIFERENTES TENDENCIAS DE PENSAMIENTO: DE IZQUIERDA, DERECHA Y CENTRO (PAYASOS TODOS), PARA TRATAR DE CAPTAR Y ACAPARAR LOS VOTOS DE LAS MAYORÍAS (POLARIZAR).
Suscita bastante risa en simultáneo a rabia y dolor, observar la faceta cantinflesca y circense, que sin darse cuenta adopta siempre la clase dirigente, sea de Derecha, Izquierda o Centro, pues dicen prepararse para el cuento de la política, pero lo que en el fondo siempre van preparados es para el espectáculo, la nueva función del circo de la politiquería y a rematar con lo que queda de país, en tanto realizan sus estudios sobre los mismos sistemas y modelos obsoletos e improductivos de siempre.
Lo cierto es que se rasgan vestiduras en defensa de tesis y postulados o presuntos pensamientos de partido o movimiento, en cualquiera de las tendencias de pensamiento se trenzan en aparentes batallas campales, ejemplo lo vivido en Colombia después de la conjetural Independencia, ya que a partir de tal evento nacen los partidos (Liberal y Conservador), y desde luego da origen a personajes que imponen y defienden sus intereses particulares mezquinos, egoístas e individualistas (caudillos), polarizan a las mayorías de forma muy boba, simple y sencilla, llevándoles por la misma senda del éxito para ellos y fracaso rotundo para las mayorías (Hoy Santos y Uribe).
Con solo montar discursos atiborrados de toda clase de absurdas e incumplibles promesas, en donde los personajes saben y le tienen la medida al pueblo, pues estudian muy bien y a fondo las reales necesidades de las gentes, en particular de los más necesitados, para luego analizar y prometer solución de todas ellas una a una.
Dicen y replican en discurso, lo que la gente y el pueblo quiere o le gusta escuchar, razón para apalancar sus peroratas, mencionando y alabando a líderes y personas notables del lugar, apuntalan sus palabras procurando pasar a toda hora como verdaderos y sufridos personajes que se la han jugado por sus seguidores y que siempre han cumplido lo que prometen, evento por el que maquinan camuflar dentro de la gente a calanchines, procurando obtener testimonios, que así sean falsos, les permita que alguien del conglomerado les confirme el cumplimiento, para de paso y sin mucho esfuerzo alcanzar el cargo público a punta de mentiras.
Comportamiento que tiene mucho parecido, al de algunos maquiavélicos y perversos personajes que fungen hoy como pastores y enviados de Dios sobre la tierra, pero que lo que en verdad hacen es enriquecerse a costillas de los feligreses que ingenuamente les creen y aceptan ciegamente toda esa cantidad de Interpretaciones Bíblicas, llevándoles a extremos de empobrecer a muchos, al aceptar sin protestar toda y cuanta exigencia económica demanda su conjetural pastor, líder espiritual y guiador de vida.
Se hace innegable e imposible de controvertir, que al populismo abierto y barato lo han transformado en una trajinada, grande y repetitiva estrategia para alcanzar el poder político al precio y como sea, pudiéndose detectar que diversas disciplinas del saber científico se han puesto a tono y al servicio de ayudar a montar adefesios de discursos y esperpentos de Proyectos Politiqueros, en los que afirman a pie junto y sin sonrojarse, que desarrollaran supuestos y apetitosos planes, proyectos y programas en el transcurso de su gobierno.
Proclamas que nunca estarán solas, por lo regular las conciben para hacer invitaciones a encuentros, festines y comilonas, entre ellas (carne asada, tamal, lechona, empanadas, pasa-bocas, música y trago); procurando encontrar los ánimos enarbolados para ahora sí incorporar la intervención del líder salvador y solucionador de la difícil situación en la que siempre ha permanecido la mayor parte del pueblo colombiano (las mayorías).
Regularmente el politiquero coge uno a uno los problemas socio-económicos de la comunidad, que por cierto los conoce todos a profundidad, máxime si se la pasa averiguando sobre ellos durante toda la vida y cada vez que hace el mismo ejercicio de participar en politiquería, pues para preparar el nuevo engaño (Programa de Campaña), debe de preguntar y averiguar por ellos, ejercicio en el que ingenuamente vuelve a caer la población que dentro del Sistema actual de Supuesta y Contradictoria Democracia, no tiene otro camino (salida) que volver a creer en los mismos mentirosos de marras.
Lo rememorado es coincidente y equivale a la realidad vivida por la sociedad, en donde las dificultades para las mayorías son el común denominador de la interacción social y que como preámbulo de la interrelación entre semejantes, contempla la desigualdad, la inequidad y las injusticia de todo orden y en todas las acciones y actividades de la vida humana diaria, de allí que nuestro medio se encuentre a todo momento cargado y colmado de violencia y delincuencia, empezando también en aquella instancia a aparecer muchas coincidencias entre nuestras vidas como circo, con el de la política.
La desorganización familiar y social en Colombia, ha sido transformada en prioritaria consigna permanente por quienes se dedican a las prácticas politiqueras de siempre, ya que con cada engaño logrado, son cuatro años más de atraso en los planes y proyectos de vida de la gente que les volvió a creer, cayendo por supuesto en el repetitivo yerro de votar por ellos y elegirlos, incluso reelegirlos, lo que en realidad equivale a propinarnos nosotros mismos un contundente golpe en las finanzas y posibilidades personales o particulares, pasando luego y muy rápido a recibir la ayuda de nuestros gobernantes con superiores y más encarecidas cargas tributarias, costumbre con la que acaban de rematar al pueblo de las mayorías.
Incorporemos al circo de la politiquería colombiana a la Izquierda, que surge como presunta posibilidad salvadora, tendencia que tiene sus inicios o hace sus primeras apariciones a finales de 1800 y principios de 1900 en Rusia, en donde Lenin siguiendo pensamientos Marxistas, junto a Stalin y otros renombrados lideres obreros y socialistas emprenden la revolución, se imponen y cambian el infausto modelo aristocrático Zarista por el Comunismo, tratando de imponer y desarrollar los pensamientos de Marx.
Luego de la Imposición del comunismo y de haberse convertido Stalin en un bárbaro dictador de Rusia, siguiendo sus pretensiones de exportar la revolución a través del socialismo, por allá para mediados de siglo cuando logra el golpe e imponerse Fidel Castro (1959) como Presidente de Cuba, en el año 65 funda el partido Comunista de Cuba con subordinación a la Rusia de Stalin y se auto-elige su primer Secretario, cargo que ostenta hasta el año 2011, mucho después del relevo en la Presidencia con su hermano Raúl.
Recordando historia en el año 48 Fidel Castro estuvo en Bogotá Colombia, como delegado de la FEU (Federación de Estudiantes Universitarios), dentro de su agenda estaba el reunirse con Jorge Eliecer Gaitán, encuentro fallido al haber sido asesinado, acontecimiento que desembocó en hechos de violencia masiva de todo tipo, como reacción del pueblo por la muerte de su líder, en el que creían y tenían fincadas sus esperanzas de poder acabar con la violencia sistemática y todo ese mundo de arbitrariedades en los campos sociales y económicos de los regímenes de terror, reacciones violentas que sobrevinieron de toda la sociedad, que aún se recuerda y conmemora como el bogotazo, luego de aquel año Fidel regresa a Cuba y prosigue su lucha revolucionaria para culminar en el 59 tomándose el poder por la fuerza.
Fidel Castro como gobernante, emula e imita a Stalin, convalida la exportación de la revolución (inicialmente un Socialismo en procura del Comunismo) a otros países del mundo, en especial a Latinoamérica, política de la cual se desprende en coordinación con Rusia, la ayuda con recursos e ideología a las múltiples guerrillas, entre ellas las colombianas (Eln, Farc, Epl, entre otras); lo real, es que en países como Venezuela, Bolivia, Argentina avanzó y se popularizaron los contenidos programáticos de la tendencia progresista, (que incluye Socialismo del siglo XXI hacia el Comunismo), imponiéndose después de muchos años mediante el empleo de toda multiplicidad de engaños en Venezuela.
Momento a partir del cual entra a gobernar Hugo Chávez y luego Maduro, en paralelo se evidencia el viacrucis para las inmensas mayorías venezolanas, los gobernantes socializan muy rápido y a mayúsculas velocidades la pobreza extrema, acabaron con los medios de producción nacional, le cerraron el espacio a las Importaciones con el agravante de no tener nada para exportar; la crisis del petróleo y de los diferentes comodities les golpea muy fuerte en sus economías por las constantes rebajas en sus precios, se implanta a la fuerza un errado y corrupto sistema en el control cambiario de divisas y monedas extranjeras para acabar de completar el escenario de terror económico; en fin todas las dificultades entraron a ser parte de la política diaria primero de Chávez y luego del señor Maduro.
Elemental tener presente y en cuenta la historia y evolución de las Guerrillas en Colombia, sabiendo que su origen se remonta al enfrentamiento entre liberales y conservadores de los años 40, existiendo como el acontecimiento más prominente el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948 (El bogotazo), para luego entre el 53 y 1964 consolidarse como grupos armados, que hasta el día de hoy han dado de que hablar por el asedio y violencia a la que han sometido al pueblo colombiano, particularmente a las inmensas mayorías con singularidad al campesinado.
También es verídico que la Izquierda en nuestro país ha tenido pocas y contadas oportunidades de gobernar en los niveles regionales y locales (Gobernaciones y Alcaldías), eventualidades en donde no les ha ido del todo bien, en algunas oportunidades han hecho lo mismo que sus antecesores, mantener en estatus-quo la situación socio-económica de sus gobernados (ejemplo Navarro en Nariño), debiendo de alinearse a las políticas públicas del nivel central y de ahí no pasa la cosa, motivo para que las obras que ejecutaran sean las mismas o muy parecidas a las de todos sus anteriores, pero en cambio son varios los casos en donde su administración ha sido un total y abierto fracaso, verbigracia lo sucedido en Bogotá con las tres últimas (de Lucho Garzón, Samuel Moreno Rojas Y Gustavo Petro), a quienes no les faltó mucho para que casi acaben con la capital del país.
Lo acotado ha de ser causal, base y fundamento substancial para que nunca el pueblo colombiano, por ninguna razón del mundo vaya a permitir que la izquierda llegué a asumir el poder o a gobernarnos, pues con el solo vistazo que le echemos a Cuba y Venezuela, se cree que con esos ejemplos tenemos y nos sobra, para comprender la vida que nos espera en tan contradictores Sistemas y Modelos.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ, cerremos el ejercicio con una segunda risotada y aún más estrepitosa y prolongada que la anterior, ocasionada por el hecho de ver y observar a muchos bobos de las grandes Mayorías, dejándonos engañar y clavar por las pequeñas minorías, verbigracia lo que siempre ha ocurrido y volverá a suceder muy pronto con la cacareada y publicitada Reforma Tributaria que se cuece en el Congreso, y todo bien como el Pibe, el perder es ganar de Maturana o bien gracias como las Mayorías; no pasa nada, a pesar de haber sido testigo todo el pueblo, sobre el juramento que en programa de televisión hiciera el actual Presidente de los colombianos cuando hacia campaña para su elección.
Una maniobra Mental como la que estamos haciendo las Mayorías Colombianas en este instante, no debe quedar como simple diagnóstico o queja acostumbrada (lloriqueo maniqueista), no, inversamente debe y tiene que llegar a algo bueno para las Mayorías del pueblo colombiano, y si no fuese o no hubiese sido con tal sentido, objeto o propósito, sería mejor no hacerlo o ni tan siquiera intentar emprender una acción de tales connotaciones, pues significaría ni más ni menos que pérdida de tiempo.
No hay más tiempo para perder, debemos transformar dicho esfuerzo en el basamento y fundamento para proponer el RSH (Realismo Social Humanitario) como nueva tendencia de pensamiento, que nos ayude a transformar el Capitalismo salvaje de los últimos tiempos, en un CSH (Capitalismo Social Humanitario), única y verdadera forma que entre todos la transformamos en una Real y Sostenible Solución Socio-económica en esta vida, sin tener que esperar o dejar comprometidas a las generaciones venideras.
Y que no se siga diciendo en nuestro entorno, que los abstencionistas se parecen a los del No en el Plebiscito; que no les duele nada y/o que son estúpidos o poco inteligentes, pues acorde a realidades, son tal vez los más lúcidos, suspicaces, conscientes y consecuentes que entienden a fondo las difíciles realidades colombianas; pero ante todo que no comulgan con la bellaquería de la clase politiquera, que por ninguna razón del mundo aceptan los atropellos a los que han sometido por siempre unas pequeñas minorías en el poder politiquero, a toda la sociedad colombiana. De ahí su aborrecimiento y rechazo.
Basta ya: Acabemos de una buena vez y por siempre con este circo mentiroso de la politiquería en Colombia. Cambiemos ya: Pongamos en práctica y ejecución el RSH (Realismo Social Humanitario), hacia un CSH (Capitalismo Social Humanitario).
CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INTEGRAL
essay writing scaffold homework good or bad account writing essay
Excelente trabajo que coadyuva al Cambio. AJA.