CAMBIO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE COLOMBIA CON Y POR LAS MAYORÍAS
CÓMO Y QUÉ HACER, PARA QUE QUIENES NO INSCRIBEN SU CÉDULA Y NO PARTICIPAN EN POLÍTICA, CAMBIEN SU FORMA DE PENSAR, PASANDO A ALISTARNOS LAS MAYORÍAS EN PLENO, A PARTICIPAR Y AYUDAR ACTIVAMENTE EN EL CAMBIO REAL DE CONDICIONES EN LA INTERACCIÓN SOCIAL DE LOS COLOMBIANOS (REVOLUCIÓN INTELIGENTE, PACÍFICA Y TRANQUILA DE LAS MAYORÍAS, POR LAS MAYORÍAS Y PARA LAS MAYORÍAS).
¿Cuáles serán los verdaderos motivos, para que la mayor parte del pueblo colombiano haya asumido la actitud y posición del abstencionismo? (70% aprox.), frente a la responsabilidad individual y social, que constituye la acción de Votar y en general de participar en política; sí bien es cierto que es una forma de protesta y rechazo a la clase politiquera de toda la vida y por tal razón se debe respetar a quienes así lo han decidido.
También es real que hoy existe una propuesta seria y verdadera, alejada de la politiquería tradicional y tramposa, contrario sensu consecuente con y por el cambio, como se plantea en el RSH, pues quienes se han alejado de las lides políticas, deberían igualmente reflexionar sobre su responsabilidad directa con lo que nos ocurre, comprendiendo que por razones legítimas y consecuentes adoptaron la postura de negarse a participar en política, pero ahora cuando hay posibilidad real de cambio, pues lo lógico, sensato, consecuente y de máxima responsabilidad, es participar como mayorías en masa, pasando desde luego a la acción del voto cierto y a consciencia, dejando de lado y desprendiéndonos del mero diagnóstico, la crítica y el reclamo por lo que nos sucede, sin que exista en muchos compromiso, creyendo que en exclusivo el Estado está y existe para que nos arregle y supere todos nuestros problemas y de los deberes qué?, grave y craso error una postura en tal sentido.
Analicemos y hagamos una pequeña comparación entre la Participación en política, frente a la conformación de nuestras familias y posterior llegada de hijos, experiencia única y excepcional, que bien vale la pena experimentar y que en simultáneo se transforma en la razón de ser y de subsistir de la Raza humana; ¿qué tal y qué podríamos pensar de nosotros mismos, y qué llegarían a pensar nuestros pares o semejantes?, si las mayorías adoptásemos una postura de facilismo, similar a lo relacionado con nuestra participación en política, pasando luego a nuestro círculo privado a no preocuparnos por construir familia y no tener hijos propios, sino dejarle dicha tarea y responsabilidad a otro(s), como en efecto está ocurriendo en lo que refiere a política en Colombia.
Reflexionemos por favor (¡de por Dios!), si dejamos que otros hagan lo que a bien les venga en gana con nuestras vidas en el plano político, no hay lugar en una mente clara y sana para imaginarnos lo que puede ocurrir, si todo lo relacionado a familia se lo trasladamos irresponsablemente a otros como en política; eso sí que sería una catástrofe de lamentables resultados (ni más ni menos que Sodoma y Gomorra), pues, ¿para quién más serían las lamentables consecuencias?, motivo para considerar la obligación de invitar al pueblo a recapacitar, porque simple y llanamente las que siempre pagan todas las consecuencias son las Mayorías.
Comprendamos ya y de una buena vez, que nuestra participación y apoyo es de trascendental importancia, la cual ha de ser en momentos puntuales como éste (no antes ni después), en tanto que es factor determinante para asegurar y solidificar el triunfo de la propuesta del RSH(cierta, por y para las mayorías), participación requerida ahora y en elecciones, de ahí que sea de prioridad pasar a ser y convertirnos en personas sensatas, entendiendo por anticipado la responsabilidad para con nuestra propia existencia y la de toda la raza humana en el planeta, sin que Colombia sea un excepción y menos se exima de la responsabilidad individual y colectiva, de donde ha de surgir la inmediata actuación de las mayorías en lo que refiere a inscripción de cédulas y luego en elecciones Votar por El Realismo Social Humanitario y por quien representa, impulsa, defiende la innovadora Corriente de Pensamiento: Equidistante a Construir sobre las Realidades de las mayorías colombianas y no en exclusivo de las minorías como ha sido la eterna costumbre.
Al saber y enterados que los politiqueros con el manejo amañado que le han dado eternamente a la política, son en últimas los máximos responsables de lo que nos ocurre en el plano social y económico, y en general en todas nuestras necesidades; empero hemos de reconocer y llamar la atención, puesto que en paralelo existe un alto grado de responsabilidad del pueblo de las Mayorías, primero por votar con suma reiteración por las tradicionales castas politiqueras, eligiéndolos sin la más leve dificultad por la veces que así lo determinan ellos (los politiqueros), abriéndoles nosotros mismos (las mayorías) todo el espacio y oportunidad para que continúen en su propósito de mantenernos sometidos al modelo y sistema que ellos durante toda la vida han defendido y en donde las minorías que representan, son las que siempre salen beneficiadas con sus medidas y forma de gobierno.
Asimismo es real, que con el acostumbrado y perenne modelo o sistema politiquero, lo que en verdad hacen los acomodados e infaustos politiqueros de oficio, es montar un sofisticado engranaje denominado y aceptado por todo el pueblo como las tristemente célebres maquinarias, (incluso los mismos politiqueros así les llaman), en donde solo ellos y quienes representan, son los que en exclusivo reciben los beneficios a borbollones, dejando por fuera de tales patrocinios a las inmensas mayorías (clase media y pobre), sirviendo éstas últimas únicamente para que les voten y luego para que paguen los cada vez más onerosos e inabordables cargas impositivas, empobreciendo desde luego cada vez más al pueblo de las mayorías desde el propio gobierno y el Estado.
Reitera que lo que nos ocurre a las Mayorías en Colombia, en lo concerniente a lamentables necesidades, sabemos que gran parte de la responsabilidad recae sobre el mismo pueblo (nosotros mismos), primero por que quienes participan en la lides políticas, muchos lo hacen bajo presupuestos politiqueros, haciéndoles la segunda a los infaustos que la practican como oficio, actividad o profesión, pasando algunos a formar parte de las maquinarias, al dejarse engolosinar y engañar con dadivas, prebendas y puestos o cargos públicos, actividades que han convertido la política en mercado negro del voto, de donde emana la compra-venta delirante de votaciones, llevado al extremo de negocio a futuro, particularidad por la que inciertos personajes como candidatos, invierten descomunales y desproporcionadas fortunas o caudales de dinero, que al salir elegidos no tienen otra opción que utilizar las finanzas públicas para recuperarlos impulsando así la corrupción.
La invitación es a los abstencionistas y a las Mayorías en general, para que decidamos participar con total certidumbre en el cambio, comprendiendo abiertamente, que así como en familia nuestros hijos son y representan nuestra sangre, nuestra descendencia, herederos y futuro; el cambio también es nuestra propia creación, y va obligatoriamente ligada a nuestra vida y la de las generaciones que nos reemplazaran en un futuro próximo.
Persistir como abstencionistas cuando hay propuestas válidas y pertinentes, mantenernos en dicho laudo de oposición al cambio, significa atentar contra nuestra propia vida y permanencia en la tierra; y si no cambiamos de inclinación en nuestros pensamientos sobre participar y practicar una política seria, sana y pulcra como la del RSH, en la que las mayorías son y serán los actores y personajes principales, por tanto sobre sus Realidades se empieza a construir el país en el que queremos vivir y dejar como herencia a nuestras futuras generaciones, y si la determinación sigue siendo no participar, pues entonces digamos nosotros mismos que si se desconocen las realidades experimentadas por el pueblo al no participar, nunca serán válidos los reclamos, por el contrario tendremos que aguantarnos a los politiqueros de toda la vida, gobernando y haciendo de las suyas con los recursos públicos.
CORONEL (R) ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES CONSULTOR DE ALTOS ESTUDIOS EN SEGURIDAD INTEGRAL
Exceptional post however I was wanting to know if you could write a litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Appreciate it!
Gracias por tú reconocimiento.
Tranquilo que pausada y con proyección se van a complementar los temas. Un abrazo y que bueno que exista ese interés.
Howdy! I could have sworn I’ve been to this website before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely glad I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!
También feliz por tú arribo a nuestra página.
Espero poder disfrutar del intercambio de vida y experiencias y que nos gocemos ésta Gran fiesta por el Cambio con el RSH, y que nos esforcemos por hacer aportes importantes. Un abrazo AJA.
Thanks for your personal marvelous posting! I really enjoyed reading it, you are a great author.I will always bookmark your blog and will come back at some point. I want to encourage that you continue your great posts, have a nice morning!
Maravilloso comentario, Dios te bendice, en tanto que ayudas a mucha gente que lo necesita, solo me queda solicitarte que continuemos gozando de la Fiesta de la Gran Fiesta por el Cambio con el RSH. Un abrazo AJA.
I am really enjoying the theme/design of your weblog. Do you ever run into any browser compatibility issues? A few of my blog readers have complained about my site not working correctly in Explorer but looks great in Firefox. Do you have any recommendations to help fix this problem?
Gracias, espectacular mensaje que motiva para seguir con el empeño.
Espero sigamos disfrutando de la Gran Fiesta por el Cambio con el RSH-CSH.
Un abrazo AJA.
First of all I want to say awesome blog! I had a quick question which I’d like to ask if you do not mind. I was interested to know how you center yourself and clear your mind before writing. I have had a tough time clearing my mind in getting my ideas out. I do enjoy writing however it just seems like the first 10 to 15 minutes tend to be lost simply just trying to figure out how to begin. Any ideas or tips? Thanks!
Gracias por tus alentadoras palabras, la concentración y emplear 15 minutos no es ningún problema. AJA.