¿QUÉ ES Y QUÉ SIGNIFICA PARA UN PUEBLO UN ESQUEMA DE TAL NATURALEZA?
Indisoluble acuerdo de voluntades y realidades entre pobladores, en cuya dinámica se aprovecha la Participación Masiva Ciudadana como máxima estrategia, en procura de encontrar una vía o camino corto y rápido al Mejoramiento de la Calidad de Vida de todos en conjunto social, particularmente de las grandes mayorías que a toda hora sufren los efectos nocivos y los gigantescos daños socio-económicos, producto de la incapacidad, inoperancia e incumplimiento por parte del Estado y sus instituciones creadas para tal objeto, realidad vivida y experimentada desde tiempos inmemorables por la mayor parte del pueblo colombiano, derivada de la aplicación equivocada de inciertos modelos de administración y gestión de las necesidades, como del mismo Estado.
A la vez es una transformación positiva factible de alcanzar, en donde el compromiso del pueblo agiliza o retarda tal propósito, pues si en realidad hay empeño e interés es un logro inmediato y en tiempo real, de ahí que debamos comprometernos de cuerpo y alma, en especial los gobernantes, aquellos en quienes las gentes depositan su confianza y esperanza de hacer posible una Mejor Calidad y Condiciones de Vida Digna, empero dada la incapacidad de la Función Pública de hoy y del pasado, lo que en verdad ha ocurrido es un adverso y sistemático desmejoramiento, insatisfacción y deterioro apresurado de todas las necesidades (pobreza extrema colmada de violencia y delincuencia).
OFA es en simultáneo una realidad axiomática, un simple modo, medio, mecanismo, instrumento, forma o modelo y fin, que frente a las distintas iniciativas que concurren sobre la tierra, dada su sencillez les aventaja, llegando a límites de competitividad y efectividad, sobre todo en Resultados por los bajos costes, hace factible un cambio rápido del estadio de dificultades que acarrea la pobreza extrema, originada por los continuos e invariables yerros en Administración de lo Público; alcanzando por fin un resultado feliz y exitoso, en tanto se pueden lograr los cambios ya y ahora mismo, con suma facilidad e inmediatez, en Tiempo Real, sin pérdida de tiempo ni de esfuerzos, al contar con acertados procesos y procedimientos, colocados a entera disposición de todos los colombianos (Ojo con menos o con poco hacer más).
Además, hemos de considerar que la Reorganización de la Familia es un imperativo inaplazable, máxime cuando la mayor parte de semejantes en Colombia, andan a la deriva sin planear y más grave sin proyectar sus vidas y destinos, la debilitada organización de la familia, regularmente obedece o se establece por imitación y reto, por hábitos, costumbres y rutinas observadas de nuestros ancestros y progenitores, tanto los objetivos como las metas no son claras o brillan por su ausencia (no existen), entonces los resultados que puede alcanzar la mayor parte del pueblo, siempre han sido y serán inherentes al fracaso y en el mejor de los casos a un statu-quo o estancamiento.
El ejercicio OFA en primera instancia, procede a organizar, planear y proyectar de la mejor manera nuestra alimentación, para de allí en adelante establecer a la familia como auténtica y exitosa empresa bien constituida, que planifica todas sus necesidades de común acuerdo entre asociados, los vínculos de consanguinidad y afinidad se amplían a los de amistad, vecindad, compañerismo en el trabajo e identidad de hobby entre otros, para luego sí poder estatuir el novedoso esquema OFA (Familia Organizada).
Su interpretación contempla un amplio panorama que incluye: El amor al prójimo y amistad bien entendida, el compartir de realidades conjuntas en familia y comunidad con el único propósito de su satisfacción, es trabajo en Equipo con Mejoramiento Continuo consciente y consecuente, es sumatoria de esfuerzos inteligentes para Mejorar en Calidad de Vida sin excluir a nadie, es una correcta y bien intencionada administración de la propia vida y profesión, como también de la familia y la comunidad a la cual como individuos pertenecemos, conduciendo a todo mundo al Progreso y Desarrollo Sostenible, con la consecuencia lógica de alcanzar una Paz, que además de estable y duradera, sea amplia y completa para todos los colombianos.
Ya organizados y funcionando la estructura OFA, se transforma si así lo consideran a lugar sus asociados, en una Mesa de Realidades como punto de encuentro, reflexión y convergencia de los asuntos inconclusos o no solucionados expuestos por sus integrantes, respetando los distintos pensamientos para llegar a la anhelada Convivencia, y en adelante ingresar a los ámbitos de la Seguridad, la Paz, la tranquilidad y la Esperanza. Estadios certificados por la misma comunidad acorde a sus propias vivencias, estatuyendo dicho sea de paso la concepción Real de participación de la Sociedad Civil y de Opinión Pública.
Acreditados los conceptos de nuestra novedosa e interesante asociación, debe sobrevenir en simultáneo la exhortación e invitación a conocer a fondo los postulados y pensamientos de OFA, argumento válido para invitar a leer el pequeño libro y luego a promulgar e impulsar la ejecución y práctica de lo allí aprendido.
En resumen OFA es: Un novedoso Modelo de Economía Participativa, Sostenible y Sustentable, que hace más ricos a los ricos en simultaneidad con la presentación y creación de oportunidades para la gente pobre, permitiendo a las mayorías la superación de la tediosa fase de pobreza y subdesarrollo de toda la vida, para luego facilitar el Ingreso de toda Colombia a la subsiguiente etapa de Progreso y Desarrollo, Paz y Tranquilidad Económica, pues se le pone freno y sello a la Violencia Económica de siempre, sumado a la creación de una fortificada Base Económica a fin de robustecer el Estado y sus Instituciones, para que en adelante puedan cumplir bien y fielmente con la misión encomendada en relación a sus gobernados.
Ayudemos a Cambiar el país y nuestras propias condiciones de vida Participando Masivamente en la construcción de OFA. Las acciones benéficas de esta forma de organización (OFA) para con las Inmensas Mayorías, se corroboran con los ejercicios realizados en diversas regiones del país, en donde se ha ejercitado el Modelo OFA; y ahora último con la entrada en operación de ciertos almacenes de cadena como D1, Justo y Bueno, ARA, entre otros, al cambiar la forma de organización y de administración, aplicando desde luego una serie de importantes estrategias, entre las que se señalan:
- Disminución de Tiempos y Movimientos.
- Ahorro en: Publicidad, Presentación y Empaque, Instalaciones modestas y sencillas, Empleados (los necesarios), Gastos Administrativos (precisos e indispensables).
- Eliminación de la Intermediación al realizar compras directas y de contado al productor.
- Compromisos a Futuro, en cuanto a siembra, cosecha, compra-venta y negocios.
- Administración de pocas reuniones y de cero papeles (absolutamente lo necesario).
- Empoderamiento y oportunidades para los integrantes, accediendo a la participación activa y masiva, a fin de que hagan aportes importantes y resolutivos.
- Adquisición y Consecución de Experiencia Explicita con y a partir de la Inteligencia Colectiva, aplicando el método de Enseñanza-Aprendizaje: “Aprender Haciendo y Demostrando”, luego de pasar por vivencias y realizaciones directas, con el empleo del método Experimental Científico: “Ensayo-Error-Corrección”.
- Personalización y atención colectiva directa, tanto de la problemática, como su proyección y solución verdadera (sin espacio a la proliferación de ensayos).
- Compromiso Máximo del Equipo Gerencial de Cada una de las Necesidades, logrado mediante aplicación juiciosa del Trabajo en Equipo (Todos hacen de todo, pero lo hacen bien en el momento preciso, oportuno e indicado), le encuentran solución a toda y cuanta complicación detecten, actúan como un solo cuerpo y equipo bien sincronizado.
- Cierre de espacios y oportunidades a quienes pretendan seguir utilizando la Filosofía del mal, para procurar suplir sus expectativas de vida (cero tolerancia al mal y la corrupción).
- Aprendizaje en vivo y en directo en lo referente a: Crear verdaderas y sólidas empresas asociativas, puestos de trabajo, Forjando verdaderos y exitosos empresarios.
- Pasar de inmediato del discurso, de las falsas promesas y las meras intenciones, de la Fe, de los sueños y la Esperanza, a los hechos ciertos y verdaderas realizaciones, en lo que respecta a Mejoría en Calidad y Condiciones de Vida para las Mayorías (vida digna y oportunidades para todos).
- No acceso a la politiquería ni al populismo, puesto que con OFA se cierra el más mínimo espacio a perversos personajes expertos en tales males, que durante toda la vida se han dedicado a dichas y malignas prácticas (cierre de espacios a los tales).
- La Autosuficiencia y Expansión de la Verdadera Democracia a todas las áreas de la Interacción Social Humana.
CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INTEGRAL
Bienvenido y vuelva pronto, no deje de asistir, de gozar y disfrutar de la Gran Fiesta por el Cambio con el RSH-CSH. Abrazos AJA.