“CONSTRUIR SOBRE LAS REALIDADES”: NUEVO DISCURSO DE LA SANA Y BIEN INTENCIONADA POLÍTICA CONTEMPLADA POR EL RSH.
Revisando nuestra historia reciente en la Capital del país, el reconocido Físico y Profesor Universitario Antanas Mockus, empleó para la administración de Bogotá bajo su liderazgo y dirección el lema: “Construir sobre lo construido”, enunciado que en su momento tuvo un alto grado de aprobación, dada la situación y aparente compromiso del Funcionario Público, que según su exposición, lo que en verdad buscaba en esos momentos, era ponerle fin a la infausta y eterna costumbre de abandonar las obras de anteriores gobiernos y dejarlas abandonadas e inconclusas, produciendo con ello tremendos daños a las finanzas públicas.
De otra parte dicha expresión, es empleada en disertaciones de manera alegórica con alguna regularidad, especialmente en discursos de campaña y de gobierno, para hacer referencia, argumentar e impactar sobre la realización e implementación de inciertos programas, planes y proyectos, para hipotéticamente mejorar la interacción social humana, en áreas: Social, Cultura, Educación, Salud, Vivienda, en fin en todas las necesidades del pueblo gobernado; cosa que hasta inicios del año 2018 continua siendo una quimera, una falsa y engañosa promesa de campaña; imposibilidad (negación absoluta) de gobierno, sin que podamos diferenciar entre administraciones de una y otra corriente política de Derecha o de Izquierda, incluidas las de centro, pues con ninguna de ellas las mayorías de la sociedad, logran salir de las complicaciones socio-económicas que comúnmente les acompaña.
También es corriente el empleo de la expresión en Arquitectura, dado que países Europeos como Italia, España, Francia, Grecia, China, entre muchos más (todos en donde considere la UNESCO, existen monumentos Patrimonio de la Humanidad), en muchos de ellos por deterioro en construcciones, surge la necesidad de actualizarlas y restituirlas al considerarse zonas y lugares emblemáticos, estratégicos y de obligatoria conservación por múltiples razones entre ellas las antes señaladas, al tratarse de máximo interés histórico y de alto valor cultural, declarados Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad; de allí que sea una obligación y deber, no solo emplearla como frase o agregado de discurso, en éste evento en particular es una responsabilidad y obligación puntual.
Veamos que en Colombia su ocupación, no ha sido fructífera en procura del Bien Común y General, en tanto los resultados hasta hoy alcanzados en lo que respecta a solución y satisfacción de Necesidades del pueblo gobernado, así lo demuestran, máxime sí una importante cantidad de ellas son insuficientes y en muchos caso negadas, en específico para el pueblo del común, que por lo regular sale con superiores desventajas y colosales daños en su condición socio-económica, de donde deriva la pobreza extrema extendida inexcusablemente sobre las clases media y pobre que conforman las mayorías en Colombia.
Axiomático que en nuestro país, se deba tener sumo cuidado, para darle aplicación total o parcial, pues sería ilógico: Construir sobre falaces y engañosos Programas de Campaña y Luego de Gobierno, lo que tendría equivalente, ni más ni menos, a hacerle agregado en simulaciones, promesas falsas y engañosas, con mayor veras sí toda la sociedad está enterada con amplitud y suficiencia, al tener que vivir por obligación las nefastas consecuencias de toda la cantidad de yerros y equivocaciones cometidas en las diferentes administraciones, del presente y del pasado.
El RSH (Realismo Social Humanitario), hace serios e importantes planteamientos para remediar los equívocos y malas intenciones del postulado: “Construir sobre lo Construido”, se cree que es a lugar y en absoluto válido, cambiarle por la indicación irrefutable y acertada, que invoca: “Construir sobre Realidades”, estimando que un acto de tal naturaleza no necesita explicación o argumentación alguna, pues en contexto de lo que trata, es de tomar la seria y responsable decisión de cambiar las mentiras, falacias o engaños, por verdades y realidades experimentadas y vividas por la comunidad colombiana, eso no debe tener cuestionamiento de la gente que profesa y practica la Filosofía del Bien, es probable que los malos y los camuflados reaccionen con prédicas que en lugar de aclarar confunden, estadio en el que se mueven los maquiavélicos politiqueros como pez en el agua, con mayor razón sí las mayorías le hacen la segunda al no importarles en nada.
Además, las mayorías (pueblo colombiano) no puede por ningún motivo, permitir que la clase dirigente venga a aplicarnos lemas como a bien les venga en gana, entre los que sobresalen: “Construir sobre lo Construido”, mucho menos ese otro maldito y más dañino, que ha sido de común aplicación: “Sí no puedes convencer, Confúndelos”; ¿Qué tal, sería el colmo que los colombianos sigamos permitiendo que los politiqueros, pretendan seguir con los ensayos en todas las áreas de la Interacción Social Humana, en aquellos supuestos programas, planes y proyectos de vida del pueblo, incluso en las mismas obras de infraestructura; por tanto lo que a la postre hacen los afectados (el pueblo de las mayorías), es brindarles un aval y respaldo para que sigan con todo ese mundo de arbitrariedades, de ensayos fallidos o intentonas a los que nos hemos acostumbrado todos en Colombia, verbigracia el actual proceso de Paz con las Farc.
Observemos que por estos lares, vuelve a repetirse la equivocación de siempre, la tenebrosa providencia “Asistencialismo de Estado”; que cosa tan difícil para un pueblo cuando sus gobernantes y administradores de las empresas facilitadoras de los bienes y servicios que suplen las necesidades, son y han sido siempre en absoluto incapaces e inoperantes; “para la muestra un botón”, reza el adagio popular cuando trata de hacer ver algo que es súper-evidente, que para el caso que nos ocupa se trata ni más ni menos, que de la grave situación socio-económica en la que se encuentran hoy las mayorías y desde siempre, con el pequeño aliciente de tener una proyección a la debacle para la que debe prepararse todo el pueblo, pues ninguna de las opciones que nos presenta y propone nuestra deteriorada y malograda clase dirigente, de las distintas corrientes de pensamiento, movimientos y partidos politiqueros de hoy y del pasado, ninguna en absoluto es la solución.
Notable pregunta para hacérsela a todos nuestros compatriotas colombianos: ¿Será posible construir sobre lo construido por las Farc?, pues sincera y claramente NOOOOOOOO, equivaldría a impulsar todas sus prácticas delictivas, criminales y de terror, ahí sí que sería y quedaría bien Lindo-Lindo nuestro país, luego no hay derecho que se siga discutiendo sobre dicho Asunto, allí el pueblo de las mayorías debe ser aún más sensato y objetivo, dejar y desprenderse de los apasionamientos, no puede ni debe resignarse a dejarse de nuevo embolatar y enredar en sus pensamientos, debe de pasar toda la sociedad a comprender que: “Lo hecho, hecho está y no tiene vuelta atrás”, para luego con sensatez todo el pueblo en masa exigir se corrija el mundo de errores que se han cometido, no solo en el referido proceso de paz, sino en toda la Interacción Social humana desde la creación de Colombia como República.
Ya es tiempo de parar todo ese mundo de fracasos de las distintas corrientes de pensamiento, no solo en nuestra patria, se incluye el Continente Americano, argumento válido y oportuno que nos permite pasar a la acción y a los hechos, sin darle más largas al asunto, pues con cada instante que transcurre es inmensa la cantidad de seres humanos que caen en desgracia y hacen ingreso a los pobres del país y del planeta, con la consecuente degradación e insatisfacciones en todas las áreas de la Interacción Social que ello significa y contempla.
Por fortuna y gracias a la Divina Providencia aparece el RSH (Realismo Social Humanitario), a permitirle y exigirle tanto a la política como a la economía, para que con prisa y de inmediato abandonen la copiosa cantidad de supuestos e intentonas o ensayos, a que cojan oficio y seriedad en lo que respecta a sus promesas hechas, quedando comprometidos a que lo que prometan lo cumplan, entre muchas más indeterminadas obras de infraestructura que dicen van a realizar en favor del pueblo (electores), a ponerle fin a los incumplimientos de sus Programas de Campaña y luego de Gobierno, por tanto siempre se han caracterizado por abundancia en promesas mentirosas y engañosas, abriéndoles cabida y espacio para que en adelante puedan hacer buenos gobiernos con ejecución de verdaderas realizaciones, abandonando la retórica por las realizaciones (hechos ciertos) en beneficio de los colombianos.
El RSH, en el plazo inmediato permite estatuir y corroborar que debemos dar y hacer un cambio rápido e inmediato, empezando por reemplazar el deteriorado lema: “Construir sobre los Construido”, por el actualizado e indicado: “Construir sobre Verdades y Realidades”, quedando a la vez en firme y absolutamente despejado, que cuando se Construye sobre Mentiras, Verdades a Medias y Engaños, lo que en realidad se alcanza es Subdesarrollo, Pobreza Extrema, Violencia y Delincuencia, ejemplo craso Colombia antes del RSH.
Políticos y politiqueros: Por háganse un favor a ustedes mismos y de paso a las inmensas Mayorías de Colombia, cambien su postura y pensamiento por el RSH (Realismo Social Humanitario), dejen de hacer el ridículo y de pasar por mentirosos o embusteros, ya nadie les cree o sino preguntémosle a los abstencionistas, para que comprueben por sus propios medios, todo mundo sabe a ciencia cierta, que lo que dicen en campaña y luego en gobierno, hace parte integral de la copiosa cantidad y sarta de mentiras que se inventan con tal de alcanzar el poder politiquero, ya es tiempo de parar por tanto la gente está cansada y mamada de tanto sufrimiento por cuenta de los politiqueros, ya nadie se va a aguantar más canalladas y abusos, quién así lo crea se va a encontrar con colosales sorpresas.
La sorpresa debemos darla las Mayorías al votar única y exclusivamente por quien defienda, profese y practique el RSH, gestión que debe de hacerse evidente desde la campaña.
CORONEL ® ANTONIO JOSÉ ARDILA TORRES CONSULTOR DE ALTOS ESTUDIOS EN SEGURIDAD INTEGRAL
HI, Thanks for this beautiful Post dear. keep posting
Mil gracias lo hago con todo gusto y cariño por el Cambio; seguiremos trabajando con gran esfuerzo. AJA.
HI, Thanks for this beautiful article admin. keep posting
Hermoso comentario que pone muy feliz. Gracias. Abrazos AJA.
Mil gracias. Un abrazo. AJA.
HI, Thanks for this amazing Post dear. keep posting
Gracias. Vamos a seguir perennemente. Abrazos AJA.
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
Hola. Mil gracias por tú mensaje alentador.
Espero sigamos disfrutando la Gran fiesta por el Cambio con el RSH-CSH. Abrazos AJA.
Hi, Thanks for the post admin. please visit our website for more.
Feliz por tú comentario e invitación, luego te visito.
Mil gracias y tengo la certeza de que creceremos en paralelo las Grandes Mayorías, sí participamos, nos gozamos y nos divertimos en la Gran Fiesta por el Cambio con RSH hacia el CSH. Abrazos AJA